¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Dujovne fracasó frente al FMI

El dialogo terminó sin precisiones y las propuestas del ministro no convencieron a Lagarde.
Martes, 04 de septiembre de 2018 a las 21:03

Pese al anuncio de Mauricio Macri y Marcos Peña la semana pasada, fracasó la negociación con el FMI. El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne no tuvo una buena reunión con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y se espera una reacción adversa de los mercados.

La directora del FMI, Christine Lagarde, puso paños fríos a la negociación y adelantó que seguirán trabajando "para fortalecer aún más el programa respaldado por el FMI". Esto se traduce en que el plan de ajuste que llevó Dujovne no convenció y habrá que continuar las negociaciones.

El ministro dijo que llevará varias semanas la negociación. Restan varios puntos por acordar y en contacto con la prensa no pudo dar mayores precisiones sobre lo hablado. Dujovne no aclaró si el FMI le permitirá vender dólares al Banco Central, por lo que se espera que la divisa estadounidense pegue un fuerte salto mañana.

Al comenzar la entrevista con los periodistas, Dujovne aseguró: "Se trata de mejorar los términos del acuerdo firmado en junio de manera de reforzar el programa. La argentina ya dio pasos en los últimos días con el anuncio de medidas fiscales. Estamos conversando sobre cómo seguir avanzando para que todo el apoyo de la comunidad internacional pueda materializarse en una clara mejora en los indicadores financieros en argentina". 

Además, tampoco tiene garantías sobre si el FMI le adelantará la plata que Macri anunció que el organismo le había autorizado como adelanto: 3.000 millones de dólares.

Tras el final del encuentro, en diálogo con la prensa, Dujovne señaló que fue "muy buena la reunión": "Pretendemos que (el acuerdo) sea votado en el board que se llevará adelante en la segunda mitad de septiembre y para eso tiene que haber acuerdo técnico antes de eso. Tiene que pasar por los distintos departamentos del Fondo. Por más que logremos entendimientos previos, luego todo esto requiere un proceso formal para que tenga acuerdo".

En este contexto, fue consultado sobre la nueva suba del dólar de este martes, además de la caída de la bolsa local y de lo bonos soberanos --y, por tanto, otra suba del Riesgo País. Respondió: "Se da en un día muy malo para los mercados emergentes en general (...), Tenemos que tener paciencia porque va a tardarse en ver en los indicadores financieros".

Desde Economía y el FMI dicen que la reunión entre Lagarde y Dujovne es "el comienzo del diálogo". Y que todavía "no hay precisiones de montos ni tiempos". 


Fuente: El Destape

PUBLICIDAD