¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Salma Hayek y Florencia de la V se unen en la TV

¿Qué ficción de Ideas del Sur compró la mexicana para hacer lo mismo que con "Bety La Fea"?
Miércoles, 03 de noviembre de 2010 a las 17:30

 

 

La actriz y productora mexicana Salma Hayek hará para la cadena norteamericana ABC una nueva versión de la telenovela argentina “Los Roldán”,  que fue producida por Ideas del Sur y se convirtió en un éxito durante sus dos temporadas - 2004 y 2005 - en la televisión local.

Luego de los premios, las buenas críticas y el alto rating que obtuvo por cuatro años como productora con la serie “Ugly Betty”, inspirada en “Bety la fea”, Hayek y su socio José Tamez planean la readaptación de “Los Roldán” con la ayuda de Verónica Becker y Sarah Kucserka, ex guionistas de 'Ugly Betty', quienes también serán productores ejecutivos de la ficción.

Hasta ahora no se conoce quiénes serán los actores que protagonizarán esta adaptación de la estrella de Hollywood, ni cómo encararán las modificaciones para ponerla en concordancia con la realidad estadounidense.


La versión original de 'Los Roldán' fue creada por Mario Schajris y Adriana Lorenzón para la productora de Marcelo Tinelli y narra la historia de “Tito” – encarnado por Miguel Ángel Rodríguez –, un hombre de origen humilde que, después de salvar a una millonaria, ve transformada su vida y la de su familia al ser nombrado director de todas las empresas que le pertenecían a la agradecida mujer. Así, todos deben mudarse de La Paternal a un lujoso barrio céntrico.

 

El papel más recordado es sin dudas el de Florencia de la V, que interpretaba a Laisa, la desinhibida travesti de la que se enamoraba el personaje del "Puma" Goity.

La serie trascendió fronteras y su formato fue vendido a países de Latinoamérica (México, Colombia, Chile), de Europa (Rumania, Chipre, Francia, Italia), y hasta de Medio Oriente (Turquía y Dubai). La versión argentina la compraron en Malasia, Ucrania, Grecia, Bosnia, Panamá, Paraguay, Perú y Chile, entre otros.

PUBLICIDAD