¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

En Aguas Calientes salvan primero a los que pagaron más

La empresa que organizó el viaje de Lucía Ramallo, que falleció durante su ascenso al Machu Picchu, dijo hoy que existieron privilegios para evacuar a los turistas de la localidad de Aguas Calientes.
Miércoles, 27 de enero de 2010 a las 17:58

Lía, de la oficina de reservas de la empresa Info Cusco, aseguró que "los helicópteros evacúan a los turistas priorizando a los europeos y estadounidenses, quienes aportaron más dinero para el ascenso", y agregó que "otras agencias siguen vendiendo y reservando pasajes al Machu Picchu sabiendo que no estará apto para ser visitado por lo menos hasta marzo".

Respecto del accidente en el que murió Lucía Ramallo Sarlo indicó, además, que "quisimos socorrer a los pasajeros pero no tuvimos el apoyo de las autoridades, quienes recién se movilizaron a las siete de la mañana de ese 26 de enero para rescatarlos".

Contó que "no llegué a conocer a Lucía porque había contratado el viaje por Internet" y manifestó que ellos "habían avanzado un buen tramo y debían levantarse a las cuatro o cinco de la mañana para cubrir el trayecto final hasta Machu Picchu".

Los argentinos, fuera de peligro

Por su parte, el cónsul argentino en Lima, Gabriel Volpi, dijo a Télam que ayer "hubo algunos incidentes en Aguas Calientes de este tipo pero ya hablamos con las autoridades peruanas quienes nos prometieron que tomaron las medidas necesarias para que no ocurran".

Asimismo, informó que los argentinos que se encuentran varados en la localidad peruana de Aguas Calientes están en buenas condiciones de salud y aquellos que se hallaban en Machu Picchu, tras el alud provocado por las intensas lluvias, han sido localizados y alojados en un hotel de la zona.

Según las últimas informaciones ya habrían regresado a la argentina 120 del medio millar de turistas que quedaron varados en el lugar.

Los aproximadamente 3000 turistas de distintas nacionalidades quedaron aislados en Machu Picchu, Aguas Calientes y en el Camino del Inca, siendo estos tres lugares inaccesibles por vía terrestre.

El plan de evacuación

El plan de evacuación prevé la salida vía área de Aguas Calientes a Ollantaytambo y de allí a la ciudad de Cusco por vía terrestre.

"Al respecto, y para poder brindar protección a los argentinos afectados y realizar el seguimiento del operativo de evacuación, la Embajada argentina en Lima dispuso el envío de dos funcionarios consulares y otro de Gendarmería Nacional a la zona", informó la Cancillería.

De esta manera el cónsul general adjunto Gabriel Volpi se encuentra en Cusco, el secretario Lucas Demaría en Aguas Calientes y el segundo comandante Gonzalo Bruno Díaz en Ollantaytambo.

Asimismo, se implementó con Aerolíneas Argentinas la eliminación del cobro de cualquier penalidad por cambios de fechas en los pasajes de regreso de los ciudadanos afectados.

La evacuación dispuesta por las autoridades peruanas a través de un puente aéreo por medio de 10 helicópteros (2 de ellos puestos por la empresa argentina Pluspetrol por gestión del embajador Darío Alessandro, con prioridad para los argentinos) se reinició hoy a las 11 hora local y se espera completar en las próximas 36 a 48 horas, de continuar las condiciones climáticas favorables.

Sin perjuicio de los suministros para los turistas varados provistos por las autoridades peruanas, la Embajada argentina dispuso la compra de alimentos que serán distribuidos durante el transcurso del día de hoy en Aguas Calientes.

Además de la confirmación del fallecimiento de la ciudadana argentina Lucía Ramallo Sarlo, la ciudadana Romina Campos se encuentra hospitalizada en la Clínica Cima de Cusco en buen estado de salud y podría ser dada de alta en el día de hoy.

Al respecto, el funcionario argentino destinado en Cusco se encuentra recorriendo hospitales y centros de salud de la ciudad con el fin de recabar información sobre posibles ciudadanos argentinos accidentados o heridos.

 

Télam / 27-01-2010

 


 

Muerte cruel: a Lucía le cayó encima una pared de piedras
El dolor de los familiares y cómo se enteraron de la noticia. Además, otras tres personas resultaron heridas por un alud que cayó al sur de las ruinas.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD