¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Es de Berisso pero pintó cuerpos para el mundo

Juanjo Blaho y su coequiper fueron los únicos argentinos en el certamen realizado en Austria.
Jueves, 06 de agosto de 2015 a las 10:50
Juanjo Blaho llegó al Body Painting -esa disciplina por la cual el artista pinta un cuerpo desnudo con motivos, colores y formas- hace apenas dos años. Caricaturista nacido en La Plata, pero radicado en Berisso, Blaho dio su primer paso importante en el arte de los cuerpos pintados hace un año y medio en un encuentro nacional llevado a cabo en Galerías Pacífico, donde obtuvo un prometedor tercer puesto.
A partir de ese momento se propuso clasificar para un festival mundial y envió sus datos y algunos de sus trabajos a Austria. Así logró formar parte recientemente de uno de los festivales más importantes del mundo, el “World Bodypainting Festival”, celebrado en el municipio austríaco de Poertschach, donde obtuvo el puesto número 28 entre más de 300 participantes de alrededor de 50 países.
“Con Analía Gómez Lima, que es de José Mármol, fuimos el único equipo integrado por argentinos que participamos del certamen, donde hubo equipos de medio centenar de países. Muchos latinoamericanos, pero ningún otro argentino”, dice Blaho.
Los argentinos compitieron en la categoría amateur, un requisito que deben cumplir los que participan por primera vez, y para la próxima edición ya pueden participar de la categoría abierta.
La experiencia les permitió vivir uno de los festivales de Body Paint (o Body Painting) más célebres del mundo y estar cerca de algunos de los referentes internacionales a los que admiran.
“Para mi, particularmente, fue muy bueno ver trabajando a un referente norteamericano, que se hace llamar Dick Traicy y que es uno de los más importantes de la disciplina a nivel mundial. Pero también son admirables, por ejemplo, los italianos”, cuenta Juanjo Blaho.
Entrar en contacto con otros cultores del body paint les permitió, además, conocer otras formas de trabajo y otras técnicas, diferentes a las utilizadas mayoritariamente en la Argentina.
“A nosotros nos tocó trabajar con una modelo austríaca. Para la categoría se usó pincel y esponja y los diseños no fueron libres, sino que se relacionaban con un juego, que conocimos poco antes de iniciarse el concurso. Así, nosotros utilizamos las figuras del rey, la reina y el joker”, cuenta Blaho.
Para Blaho, “el Body Paint es una disciplina que en La Plata todavía no está muy desarrollada, aunque en Buenos Aires cada vez se ve más en fiestas y boliches”.
CON EL PAPA
El viaje del berissense tuvo un condimento adicional, ya que antes de participar en el concurso estuvo con el Papa Francisco, a quien le obsequió un retrato de su autoría.
“Entre las muchas cosas que hago restauro imágenes de iglesias y cuando hice una donación a una iglesia de Berisso les pedí si me podían contactar con el Papa para poder reunirme con él y regalarle un retrato. Ellos me hicieron el contacto y pude ser recibido por el Papa y regalarle el retrato que había hecho”, contó Blaho.
Fuente: eldia.com
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD