Patricio Fontanet habló de todo. Su idea de dejarse morir, los primeros pasos de su hijo Homero y su internación. Además, claro, del proyecto con su nueva banda Don Osvaldo.
"Se me hizo complicado todo cuando nació mi hijo Homero. A los dos meses de su nacimiento, me detuvieron. Yo veía a mi esposa una vez por semana, y al nene cada quince días. La primera vez que se largó a caminar solo fue en Ezeiza, durante una de sus visitas. Son cosas hermosas dentro de todo lo feo que pasó", confesó el cantante a Radio América.
En ese mismo sentido, el ex líder de Callejeros amplió: "Los últimos viajes ya se complicaba porque él no entendía lo que pasaba, pero sí sentía. Ahora, cuando me voy a ensayar a Buenos Aires, no sabe si vuelvo. Le tengo que explicar para que se quede tranquilo y sepa que voy a volver".
"Pasé por todos los estados, me quise morir. Me costó salir, pero llegó mi hijo y me salvó. Yo no estaba listo para ser papá, pero de modo inconsciente buscaba algo que me aferrara de nuevo a la vida. Tener a mi hijo cerca es un cambio total, la música y la paternidad me salvaron la vida", aseguró.
Por otro lado, Fontanet aseguró que debió ir preso para "pagar un costo político" que lo excedía en su condición de músico: "Creo que había que buscar un culpable, alguien que se comiera la cana sin un costo político muy grande. Ellos sabian que no debía hacerlo, nosotros habíamos quedado absueltos y no teníamos doble condena. Pero nos metieron presos igual".
A diez años de lo sucedido, el artista reflexionó sobre la tragedia: "Dentro de una tragedia podés encontrar culpas, pero no creo que ninguno de los que yo creo responsables, tanto policías, como organismos de control y demás, quisieron que pasara esto. Con el paso del tiempo reflexioné y coloqué a cada uno dentro del nivel de culpa que puede llegar a tener".
"Después de todo lo que pasé, me tomé el trabajo de no convertirme en un resentido", contó el cantante, al tiempo que se refirió al mote de "banda bengalera" en relación a Callejeros: "Había bengalas en todos los shows antes, hablar sólo de nosotros así es tendencioso. Se hablaba de la banda para cubrirle la espalda a ciertos secotr político. Esto pasó a 30 cuadras de Plaza de Mayo, eso habla de la ausencia del Estado".
"Todo sigue igual en todo el país, con todos los intendentes. Hace poco se cayo un balcón en un boliche (Beara, en Palermo) y la única diferencia con Cromañon fue la cantidad de muertos que hubo. Y luego de esa tragedia no pasó nada", concluyó Fontanet.
NOTAS RELACIONADAS
La mirada de Pato Fontanet sobre la tragedia y el juicio
El ex cantante de Callejeros habló en "La Garganta Poderosa" y dio detalles de la causa Cromañón. "El juez me felicitó por la gente que había salvado y me dio 25 años", dijo.
16 de octubre d e2014