¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

¿Por qué los antiguos egipcios se maquillaban los ojos?

El maquillaje formó parte de la vida diaria de las mujeres. Incluso los antiguos egipcios lo utilizaban. Enterate de todo en esta nota.
Lunes, 30 de junio de 2014 a las 16:28

Lejos del sentido estético que tiene el maquillaje en el presente, existen datos fehacientes que asignan un valor ritual a esa práctica: los egipcios atribuían poderes mágicos a estas pinturas, porque creían que a través de ellas los dioses Ra y Horus los protegían de las enfermedades.

 

¿Tenía realmente algún efecto terapéutico o era una mera superstición? En busca de una respuesta, Christian Amatore y otros investigadores del Departamento de Química de la Universidad Pierre et Marie Curie, y del Museo del Louvre (París), realizaron una serie de experimentos, cuyos resultados fueron publicados en la revista científica Journal of Analytical Chemistry en 20101.


Mediante modernas técnicas no destructivas de análisis, estudiaron el contenido de 52 vasijas con maquillaje para ojos, provenientes de antiguas tumbas. Estos recipientes se conservan actualmente en el Museo del Louvre. En todos los casos descubrieron la misma composición: una mezcla de cuatro compuestos de plomo escasamente solubles. Dos de ellos (Galena y Cerusita) eran de origen natural, pero los dos restantes (Fosgenita y Laurionita), para sorpresa de los científicos, no existen en la naturaleza, es decir, debieron ser sintetizados por métodos químicos.

 

¿Misterio resuelto? Así se hicieron las pirámides 


El papiro de Embers, un rollo de 20,23 metros de largo y 30 centímetros de ancho que data del año 1.550 antes de Cristo, resume los conocimientos de medicina en tiempo de los faraones. Y la preocupación por las enfermedades de los ojos tenía su razón. Durante las inundaciones del Nilo, la mayoría de la población –que trabajaba en el cultivo de los terrenos anegados– corría el riesgo de padecer conjuntivitis e infecciones bacterianas causadas por las salpicaduras de fango en los ojos. El papiro de Embers informa, de un modo totalmente empírico, las diferentes maneras de curar las enfermedades oculares y de la piel con sales de plomo, principalmente con Laurionita.

 

30 de junio de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS:

Ahora sí: descubrieron quiénes construyeron Stonehenge
Un grupo de científicos afirman haber resuelto uno de los misterios que desde hace siglos están envolviendo el famoso monumento megalítico de Gran Bretaña.

Mirá las profecías de Los Simpsons que se cumplieron
Durante más de 20 años, la familia amarilla planteó situaciones -algunas disparatadas- que finalmente se cumplieron.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD