El ejemplo fue tomado por el Foro Vecinal de Seguridad Castelar norte, que pidieron al titular Concejo Deliberante, Enrique Louteiro, que se haga extensiva la ordenanza del corredor Villa Sarmiento, donde intiman a los lugares que venden bebidas alcohólicas a que los vasos estén identificados con el nombre del lugar, al corredor de Santa Rosa donde se concentran gran cantidad de bares. Además, pidieron que la medida se extienda para todo el Partido que tenga esta problemática.
Alicia Angiondo, representante del Foro dijo a 24CON: “Creo que una de las cosas que puede lograr es hacer un poco de presión en los dueños de los locales, que se cuiden y eviten que los chicos tomen afuera con bebidas del lugar. Además si son menores de edad la policía los puede identificar”.
Además se quiere limitar el horario de cierre, “hay lugares que siguen vendiendo hasta las 10 de la mañana”, contó Alicia. “El pedido surgió porque en la última reunión vino gente de Inspección General y Tránsito y mencionaron la ordenanza. Nos dieron la idea y le pedimos a Louteiro, que me facilitó una copia, presenté el pedido el 28 de julio y ahora está en Comisiones”, explicó.
La solicitud es que en las zonas de concurrencia nocturna se haga presente un operativo coordinado entre Inspección General, Policía y Tránsito, “queremos que en el horario difícil estén las tres fuerzas en conjunto, para que la acción tenga un resultado más positivo”, dijo la representante del Foro, pero “faltan recursos humanos”, subrayó.
“El problema es que Inspección General entra a los boliches a controlar, pero no pueden pedir documentos, sólo la Policía, entonces cómo controlan que nos sean menores”. Asimismo en los controles de alcoholemia debe haber un médico municipal, que avale que la persona esta alcoholizada y pueda actuar el juez de Faltas, “pero la Municipalidad tiene uno solo”, continuó Alicia.
“Para que se controle el consumo es necesario una acción conjunta y presionar a los dueños, porque para ellos es un negocio” remarcó Angiondo. Y agregó: “No queremos que cierren pero que limiten el horario de cierre y de venta, que cuiden a los chicos y a los vecinos, porque va a terminar un vecino o un chico herido”.
Para generar conciencia los vecinos sugirieron al Municipio que se elaboren campañas dirigidas a los jóvenes, “el Foro lo que busca es la prevención, si no tenemos apoyo de los ministerios nuestros pedidos no tienen sentido”, y aclaró “prometieron que se iban a ocupar, Lucas Ghi ( secretario de Gobierno), propuso aplicar en el distrito, la campaña “Conductor Responsable” que está siendo llevada a cabo en Rosario con muy buenos resultados”.