El Ministerio de Ambiente Público del Gobierno porteño realizó, en 2011, un informe sobre la cantidad de excremento generada por día por los perros sobre las calles y veredas o cualquier espacio de uso común de la Ciudad. Concluyó que en promedio la cifra rondaba unos 35 mil kilos de caca o para simplificar 35 toneladas.
Un estudio del Instituto de Zoonosis Luis Pasteur asegura que en la Ciudad de Buenos Aires los perros generan un promedio de 70 mil kilos de excremento por día. Esa era la cifra difundida para el año 2011, aunque consultados por el diario Clarin, desde el organismo señalaron que están próximos a actualizar el índice estimado.
Al respecto, se espera que sea mayor porque “a diferencia de aquella época, hoy los perros son más grandes y producen más materia fecal”. Uno de los lugares más afectados son las plazas y en muchas de ellas los lugares destinados a los niños están invadidos por los paseadores de perros.
Además de enfrenta a los vecinos el problema central es que es perjudicial para la salud porque –según advierten los especialistas del Pasteur –un tercio de esos excrementos tiene parásitos y las multas que impone la ley para intentar poner las cosas en su lugar “no se aplican”.
Un perro mediano genera unos 18 kilos de excremento al mes, que se transforman en polvo y se incorporan al aire que respiramos. Los gérmenes provenientes de las heces se desechan al aire libre y se introducen en el organismo del ser humano por medio de la respiración o al ingerir alimentos preparados en la calle.
Esto ocasiona infecciones por parásitos lombrices, amebas o bacterias, y enfermedades del aparato digestivo, la visión, el corazón, el hígado y la pie. Desde la Ciudad admiten el problema y aseguran que vienen buscando soluciones como el “Programa Mascotas” que prevé la entrega de más de 10 millones de bolsas negras que se pueden retirar gratis de unas 200 cajas expendedoras ubicadas en espacios verdes y veterinarias.
Eduardo Macchiavelli, titular del área, sostiene que “con estas iniciativas se busca que todos los vecinos que pasean a sus mascotas puedan disfrutar los espacios verdes” y que Buenos Aires esté más limpia. Sin embargo el problema tiene una raíz cultural que es básicamente no considerar el espacio público como propio.
04 de noviembre de 2014
NOTAS RELACIONADAS
Nobel por descubrir que perros se alinean con el Norte para hacer popo
Científicos fueron premiados por este hallazgo y por describir las propiedades deslizantes de la cáscara de banana.