Aeropuertos como el Internacional de Frankfurt, en Alemania, proponen acortar los 12 kilómetros que separan la ciudad del centro mediante el uso del tren. Los regionales, los de corta distancia y los de larga están ubicando en el nivel 1 de la Terminal 1. El de Barajas, en Madrid, en tanto, se sitúa a 12 kilómetros de la capital y es conectado con toda el área metropolitana por el Metro. Usando este medio se llega en tan solo 12 minutos al distrito financiero.
También en España, el Aeropuerto Internacional de Barcelona está ubicado a 12 kilómetros al suroeste del centro. Allí los trenes parten cada 30 minutos y van desde el aeropuerto al centro, donde se puede hacer un transfer con el sistema de metro tanto en las estaciones Sants Barcelona como en la Catalunya. El tiempo de viaje es de aproximadamente 25 minutos.
En París es posible abandonar el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle, posicionado a 25 kilómetros de este punto, en la línea B del tren rápido RER. Su conexión de Metro comunica al aeropuerto con el centro de París en un viaje de 30 minutos. Una situación similar puede vivirse en el Aeropuerto Internacional Heathrow, en Londres, distanciado de la ciudad por 24 kilómetros. En este caso el sistema de Metro comunica al aeropuerto con toda el área metropolitana.
En tanto, si el viajero desea acortar distancia entre el Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci, ubicado en la localidad de Fiumicino, y Roma, situada a 26 kilómetros, podrá tomar el servicio express de trenes desde la Estación Terminal de Roma al aeropuerto, en un recorrido que durará cerca de 35 minutos. Hay otro servicio más económico, pero más lento, con destino a Orte o Fara Sabina, con algunas paradas durante el circuito.
Ya en el continente americano, las posibilidades de disfrutar de este medio de transporte para unir la ciudad con el aeropuerto se van achicando a medida que el viajero se dirige en dirección sur. Hacia el norte, EE.UU. y su Aeropuerto Internacional de New York JFK no solo que comunica sus diferentes terminales por medio del AirTrain, que es gratuito, sino que este mismo medio conecta al aeropuerto con la red de Metro.
Un poco más abajo en el mapa, otro caso en donde es posible usar el tren para esta misión es en México. Al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, ubicado a 10 kilómetros del DF, se puede llegar mediante el metro. En la Terminal aeroportuaria la parada del mismo está justo en la entrada, atravesando la playa de estacionamiento.
Quienes arriben a Asia, más particularmente el Aeropuerto Internacional Haneda, ubicado en Tokio, Japón, y alejado por 16 kilómetros de la ciudad, podrán tomar cualquiera de los trenes que conectan el recinto con otras localidades, con el centro de Tokio, con la estación de trenes Hamamatsucho y con el aeropuerto de Narita.
Este último, asentado en la localidad que le da el nombre y distante de Tokio por 60 kilómetros, dispone de trenes regulares y un servicio expreso "Skyliner" hacia Tokio y otros destinos del país. La Compañía de Ferrocarriles Japoneses (Japan Railways) tiene el Narita Express y diversos trenes rápidos que llegan hasta la capital y a varias ciudades del territorio.