Al mismo tiempo que se inauguraba la planta de motores Puma para la nueva Ranger, Ford Argentina le informaba a sus concesionarios que no se volverá a fabricar la popular F-100.
Esta pick-up del segmento grande, fabricada en Brasil, se producía desde 2006 y de manera exclusiva para el mercado sudamericano. Salvo en la Argentina, donde se adoptó el nombre F-100 por cuestiones folcklóricas, en el resto de los países se la conocía como F-250.
Posicionada un escalón por encima de la actual Ranger, por dimensiones, motorizaciones y capacidad de carga, su única competidora directa en nuestro mercado era la Dodge Ram, cuya nueva generación llegará a la Argentina el año que viene.
Las últimas unidades de la F-100 que se mantienen en el portfolio de Ford Argentina tienen todas el motor MaxPower 3.9 de 203 caballos y corresponden a las versiones CS 4×2 (187.501 pesos), CS 4×4 (206.350 pesos) y CD 4×4 (229.241 pesos).
Aunque la nueva Ranger global es técnicamente una pick-up del segmento mediano, en Ford confían que sus mayores dimensiones y el motor Puma 3.2 de 200 cv serán suficientes para
cubrir la demanda del mercado regional de camionetas.
La denominación F-100 es una de las más emblemáticas de la industria automotriz argentina. En sus diferentes generaciones, este nombre se utilizó para bautizar a las pick-ups producidas en Pacheco entre 1959 y 1993, cuando fue reemplazada por la Ranger. Durante décadas, la F-100 fue líder indiscutida en ventas.
Fuente: autoblog.com.ar