El policía Luis Chocobar, quien en diciembre de 2017 asesinó a balazos por la espalda a un ladrón en el barrio porteño de la Boca, volvió a ser noticia y no porque en pocos días será sometido a juicio oral y público por el delito de "homicidio agravado". El ex uniformado de CABA estaba haciendo adicionales en el Hospital Melo de Lanús, algo que de por sí suena muy cuestionable debido al proceso que lleva en su contra. Sin embargo, luego que ATE Lanús saliera a repudiar esta contratación, se supo que la administración de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires es la encargada de ese centro de salud pública, por lo que también tiene relación directa con la llegada de Chocobar.
Durante las primeras horas del domingo se dio a conocer que el uniformado fue separado de sus tareas. Tras el pedido de ATE, UPCN, Cicop, CTA Autónoma e Hijos de Lanús al director de Hospitales Provinciales Juan Riera, Chocobar fue trasladado.
Walter Pintos de la CTA, explicó: "Hay repudio de los trabajadores del hospital hacia este policía, que está procesado y es un caso de gatillo fácil, que no podemos avalar. Por eso ayer nos comunicamos con Riera y le pedimos que lo trasladara a otro sitio. En el Melo el personal no lo quiere y todos nosotros lo repudiamos por lo que hizo".
Como se recordará, Chocobar mató a un asaltante que había apuñalado a un turista en La Boca, en 2017.
Lanús no tiene hospitales públicos bajo su órbita y los que se encuentran en su territorio dependen de la Provincia de Buenos Aires. La administración a cargo de Néstor Grindetti sólo es responsable de la Red Primaria de Atención de la salud, por lo que tampoco decide quién se suma a los hospitales dentro de su distrito.
Chocobar fue noticia en 2017 por terminar con la vida de Pablo Kukok, un joven de 18 años que minutos antes había apuñalado a un turista estadounidense en un intento de robo en La Boca. Tras el asesinato el presidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recibieron como un héroe al efectivo de la Policía Local de Avellaneda en la Casa Rosada. Sin embargo las críticas y las sospechas de que se trataba de un nuevo caso de gatillo fácil no tardaron en aparecer.
El repudio de ATE Lanús
Al conocerse la llegada de Chocobar al Hospital Melo desde ATE Seccional Lanús salieron a cuestionar esa contratación tan polémica. "Queremos manifestar nuestro repudio a la presencia del procesado policía Luis Chocobar, quien se encuentra haciendo adicionales en nuestro Hospital Melo de Lanús", sostuvieron en un comunicado difundido a la prensa.
«Su presencia en el nosocomio es repudiada por los trabajadores", sostuvieron desde el sindicato y agregaron que "ATE se une al repudio expresado por los trabajadores y le dice no a la presencia de Chocobar en el Hospital Melo".
JUICIO A CHOCOBAR
El ex efectivo de la Policía de la Ciudad será juzgado el 9 de octubre junto al supuesto cómplice del delincuente muerto, como estaba previsto a principio de año, informaron fuentes judiciales. El policía está imputado por el «homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber» en perjuicio de Kukoc.