Cierran tres búnkeres de venta de droga en el Pasillo de la Muerte de la villa 21-24
Ya suman 58 las cuevas que se utilizan para el narcomenudeo en barrios vulnerables
Otros tres búnkeres donde se vendía droga, y que funcionaban en el conocido Pasillo de la Muerte de la villa 21.24, fueron clausurados y tapiados para impedir que los narcotraficantes vuelvan a utilizarlos para la comercialización de sustancias ilegales.
Desde que en 2020 se puso en marcha un plan de erradicación de los puntos de venta en los barrios más marginales de la ciudad ya se cerraron 35 cuevas en las villas 31, 20 en la Zavaleta y 21-24, uno en el Barrio Mugica, uno en el Barrio Bermejo y uno en la villa 15.
Estos nuevos golpes de la Policía de la Ciudad al narcomenudeo permitieron desarticular dos bandas que vendían droga, además de hallar y cerrar los búnkeres.
"El trabajo del área de Lucha contra la Droga y de la Unidad de Prevención Barrial de la Policía de la Ciudad en dos investigaciones por separado nos permitió cerrar tres búnkeres, con lo cual vamos ya por 58 en la Ciudad de Buenos Aires. Lo más importante de este trabajo es devolver la paz a los vecinos", sostuvo el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D'Alessandro
El funcionario agregó que "desde que nos hicimos cargo de la seguridad en el Barrio Zavaleta como en el 21/24 hemos logrado disminuir todas las modalidades de robo y hemos conseguido disminuir los homicidios dolosos, todo lo cual es un trabajo territorial para darle tranquilidad a los vecinos".
El lugar donde se encontraban las cuevas de venta ilegal es el pasillo llamado Tira 7, o también conocido como Pasillo de la muerte porque allí se registran agresiones y homicidios a raíz del narcomenudeo.
En uno de los casos el Departamento Protección Barrial del Barrio Zavaleta observó a dos sospechosos que realizaban una maniobra tipo "pasamanos" y que al percatarse de la presencia policial se dieron a la fuga hacia la Tira 7.
El ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D'Alessandro, y el ministro de Gobierno, Jorge Macri, en el búnker número 58 que fue cerrado
Los oficiales los persiguieron y lograron ver el momento en que uno de ellos ingresaba a una vivienda que hacía las veces de búnker. Al cercar el lugar, el hombre fue detenido y luego de identificarlo se constató que contaba con antecedentes penales previos.
Al requisar la vivienda se encontraron 92 envoltorios de pasta base 82 dosis de cocaína, una bolsa con 40 gramos de marihuana, cuaderno con anotaciones de interés para la causa y la suma de $5.530. Todos estos elementos fueron secuestrados.
El segundo caso tuvo la intervención de la División Investigación Antidrogas Sur, que desarticuló una organización dedicada al narcomenudeo que operaba en el Pasillo de la Muerte. La investigación confirmó que el líder de la banda era conocido como Pato y que disponía para llevar a cabo la maniobra la cooperación de una mujer, con tobillera electrónica por arresto domiciliario, que atendía un kiosco sobre la avenida Iriarte.
Además, el dealer utilizaba una vivienda frente al kiosco como así también un búnker ubicado en el pasillo en cuestión, a 80 metros de la avenida Iriarte, y que únicamente tenía en su interior una mesa de pequeñas dimensiones y una silla que era lo que utilizaba el vendedor de turno para llevar a cabo su actividad.
Tras los allanamientos el líder de la banda y la mujer del kiosco fueron detenidos; se secuestraron cinco teléfonos celulares, 53 envoltorios y varios trozos de marihuana de 500 gramos, 146 dosis de pasta base y un bloque de la misma sustancia de 210 gramos. Además, encontraron 205 envoltorios de cocaína y 2 trozos compactos de cocaína de 115 gramos y $41.030.