María Eugenia Vidal realizó su cierre de campaña con una estrategia que utilizaron los intendentes macristas con ella misma: borrar imágenes y menciones a personas que pueden ser "pianta votos" o una "mochila de cemento" pensando en dar vuelta el resultado de las PASO que dio como claro ganador a Axel Kicillof.
Es así, como hicieron varios intendentes, que en el escenario en el que dio su último discurso antes de las elecciones del domingo que no hay ninguna mención a Juntos por el Cambio, el frente que la representa y que lleva a nivel nacional a la fórmula Macri-Pichetto.
Desde hace meses se especuló que la actual gobernadora siempre quiso desdoblar los comicios provinciales de los nacionales para no cargar con la imagen de Macri, que estaba en plena caída a raíz de la crisis económica que fue creciendo día a día, incluso se habló de una fuerte pelea con el jefe de Gabinete Marcos Peña y el asesor ecuatoriano Duran Barba luego de los resultados del 11 de agosto.
Este jueves 24, en la cancha de Platense, en el escenario se vio un "Ahora María Eugenia" en la parte superior, y en la pantalla de fondo "Ahora Nosotros". No hay ninguna mención partidaria ni ningún cartel de Juntos por el Cambio.
En su discurso, destacó la esperanza que le genera lo que definió como "la rebelión de los mansos" para dar vuelta la elección, gente que antes no se manifestaba pero que luego de las Primarias decidieron dar a conocer su apoyo al gobierno nacional y a ella. En referencia al día posterior a las PASO, señaló: "¿Será cierto que perdimos, será cierto que es el final? una salía a la calle y no veía alegría, había incertidumbre, confusión, sorpresa.". En ese momento, la gente empezó a cantar "esto se da vuelta". "Podemos seguir logrando muchas cosas juntos", se embalentonó.
"Este domingo vamos a volver a hacer la del 2015. Mauricio al balotaje, Juntos por el Cambio en la Provincia y todos los intendentes acá", fue la única alusión partidario en el final de su discurso.