¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La venta de autos cayó el 18% en junio y se viene lo peor

Lunes, 02 de julio de 2018 a las 18:48

Tras dos años de alzas y de registrar un semestre récord, las ventas se vieron afectadas por la devaluación y las altas tasas de interés. Los concesionarios auguran una "fuerte caída" en lo que resta del año.

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) en junio se patentaron 64.140 vehículos, cifra 17,2 por ciento menor que el mes anterior, cuando se habían vendido 77.417 unidades. La entidad pronosticó para el segundo semestre una "fuerte caída" en la comercialización de automotores y reclamó al Gobierno adoptar medidas para reducir la presión impositiva.

El acumulado del primer semestre del año asciende a 500.500 patentamientos, que mantiene un crecimiento del 10,4 por ciento comparado con el mismo período de 2017 en el que se habían registrado 453.463 vehículos.

Dante Álvarez, presidente de ACARA, admitió que "las cifras nos enfrentan a la paradoja de que finalizamos el mejor primer semestre de la historia, superando al del 2013 por 500 unidades, pero con un mercado que se está cayendo". "Vemos un descenso en el crecimiento interanual con junio de 2017 y también desacelerándose con respecto a mayo, lo que se explica principalmente por dos grandes factores", la devaluación y la baja en el financiamiento bancario, sostuvo el directivo.

Al respecto, consideró que la devaluación provocó un fuerte aumento en los precios de lista "especialmente el de los importados, que son el 73 por ciento de los patentamientos mensuales". Álvarez agregó, además, que el segundo factor que influyó en el resultado fue "la estrepitosa caída de la financiación bancaria, por el aumento de las tasas de interés, que la ha reducido prácticamente a cero, algo que a nuestro sector complica de sobremanera".

"Además los concesionarios tenemos hoy un nivel de stock que es el más alto de la historia, debido a la gran oferta de modelos, y a una demanda que se ha vuelto escasa y selectiva, y es algo que tenemos la necesidad imperiosa de solucionar", afirmó el titular de ACARA, quien reconoció que el segundo semestre tendrá "cifras sensiblemente inferiores", razón por la cual reclamó al Gobierno "atender el acoso impositivo, principalmente en algunas provincias y municipios, que debe ser analizado para que podamos tener operaciones con márgenes básicos de rentabilidad y asegurar nuestra subsistencia".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD