¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

+18

Fontanet contó toda su verdad sobre la tragedia y el juicio

El ex cantante de Callejeros habló en "La Garganta Poderosa" y dio detalles de la causa Cromañón. "El juez me felicitó por la gente que había salvado y me dio 25 años", dijo.
Viernes, 10 de octubre de 2014 a las 18:40

 

El cantante Patricio Fontanet, ex líder de la banda Callejeros, señaló que le genera "mucha tristeza lo que nos pasó a todos", al referirse a la tragedia de Cromañón en una entrevista concedida a la revista de cultura villera "La Garganta Poderosa" e incluida en su edición de Octubre, publicada este viernes.

"Con el tiempo, creo, se irá aclarando lo que realmente hicimos esa noche, cuando fuimos a tocar, porque no nos quisimos mandar ninguna avivada, ni nos estábamos haciendo los pícaros, para ver si nos salía bien. Toda nuestra familia estaba ahí", remarcó Fontanet, al referirse a los sucesos del 30 de diciembre de 2004.

El cantante, que actualmente lidera la banda de rock Don Osvaldo, habló también de su estado de salud y aclaró que continúa en tratamiento psiquiátrico.

"Llegué a la cárcel (junio de 2013) tomando 15 pastillas por día y ahora sólo son dos. Pero sigo con la asistencia psiquiátrica y tengo tratamiento dos veces por semana, seguramente por mucho tiempo más. Y eso me lo tengo que bancar porque yo me descuidé. Como no me traté en el momento que debí hacerlo, el trauma creció, creció, creció, y se hizo mucho peor", destacó el músico, que quedó en libertad en agosto pasado.

"Fuimos arrestados inconstitucionalmente, sin pruebas, como para que cierta parte de la sociedad crea que se estaban haciendo las cosas bien. Por eso, la idea que tenemos es plantear cada irregularidad, dado que anteriormente, por tener una postura más pasiva, nos pasaron por arriba. Ahora esperamos que se nos permita discutir también sobre la absolución, y no solamente sobre la condena", sostuvo Fontanet.

 

En tanto, Christian "Dios" Torrejón, ex bajista de Callejeros que también recuperó su libertad hace dos meses, aseguró: "La única prueba que tienen para incriminarnos es una señora que encontró un papelito, mientras barría. ¿Pero yo qué tengo que ver? No era ni de nuestra fecha ese papel. Es más, cuando nos llevaron detenidos, ni al juez le daba la cara para mirarnos. Y a su secretaria le temblaba la mano al leer, porque sabía que era un papelón y una novela".

Y añadió: "Así se armó la causa del 'cohecho activo'. En Casación, son tres cosas totalmente diferentes. Un juez dice "absuelto", otro dice "culposo" y otro dice "doloso". Entonces, la absolución pasó a culposo, para que se genere una condena... Fue un mamarracho lo de Casación, pero eso no lo dijo nadie".

 

En la entrevista, Fontanet hizo mención a las falencias del servicio penitenciario: "Es muy duro estar preso, porque el sistema es complejo y corrupto. Ahí, donde se supone que un preso vive un proceso para reinsertarse a la sociedad, en realidad vive todo lo contrario, en una especie de 'sálvese quien pueda'. Si estás ahí es porque sos un hijo de puta y te tiene que pasar algo. Esa es la filosofía del Servicio Penitenciario".

 

En relación a los medios de comunicación, afirmó: "Nosotros también somos concientes de dónde venimos, de lo que representamos y de lo que jodemos, porque Callejeros, Casi Justicia Social y lo que va a ser Don Osvaldo, tenían y tendrán la particularidad de no laburar con ningún monopolio dentro del rock. Eso, por supuesto, te quita toda protección. Y entonces, cuando te negás a dar entrevistas por ser consecuentes en la lucha contra esos monopolios, te discriminan y ni siquiera escuchan lo que hacés. Nos habíamos tomado el trabajo de no darles cabida a esos tipos y se la cobraron todas".

Y agregó: "Jamás nos trataron como sobrevivientes. Somos 'megaempresarios' del rock que estábamos esa noche ahí y nos fuimos en helicóptero. Yo terminé a las 4 de la mañana, en cuero, negro desde la cabeza hasta los pies, en el hospital Francés, al lado de la 'Negra', mi novia que falleció, y que estaba en terapia intensiva. Y desde la Justicia también fue todo muy raro, porque cuando nos procesaron en diciembre de 2005 por estrago doloso, el juez me felicitó por la cantidad de gente que había salvado y me dio 25 años".

 

10 de octubre de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Reapareció Fontanet: cantó con la Mona en Córdoba
El ex líder de Callejeros compartió el escenario con el cuartetero. Mirá el video.

 

Así fue el regreso del Pato Fontanet a los escenarios
El ex líder de Callejeros cantó por primera vez desde que salió de la cárcel. Qué tema interpretó.

PUBLICIDAD