|
El festival de Woodstock de 1969 fue un hito musical de la época y uno de las mayores manifestaciones del movimiento hippie de la historia. Pasaronya 40 añosy su organizador, Michael Lang, se propuso recuperar el espirítu original para celebrar las cuatro décadas del festival y lavar la desastrosa imagen ofrecida en el 30 aniversario, cuando se produjeron graves incidentes.
Lang anunció que el Woodstock de este año será gratuito, ecológico y musicalmente volverá a sus orígenes. Los promotores apuestan por recuperar el estilo musical que marcó el festival de 1969, al que asistieron más de un millón de personas, y ya se especula que podrían estar presentes algunas de las bandas que tocaron en el primer de Woodstock como The Who, Santana, Crosby, Stills and Nash, que ya confirmaron su asistencia en su página web, y Joe Cocker.
Respecto al aspecto económico, Lang ha declarado en el diario británico The Times que necesita encontrar un patrocinador que aporte 10 millones de dólares en las próximas semanas, para los precios de las entradas sean de lo más accesibles y de paso evitar lo que ocurrió en 1999. En el 30 aniversario las entradas llegaron a superar los 180 dólares, las botellas de agua costaban más de cinco y se llegaron a emitir unas tarjetas de créditos exclusivas para el festival, cosas que no tienen nada que ver con el espíritu de hippie con el que nació Woodstock en 1969.
Esta vuelta a las raices no será el único acto que conmemore las cuatro décadas del festival. El director taiwanés Ang Lee prepara un film titulado "Taking Woodstock" y está previsto que salga al mercado un nuevo montaje de "Woodstock: 3 days os peace and music", un documental de 1970 en el que participó un jovencísimo Martin Scorsese y ganó el Oscar al mejor documental. Además, también se pondrá a la venta un pack de seis CD's con algunas de las actuaciones más memorables y el propio Michael Lang lanzará la mercado un libro titulado "The road to Woodstock".
Fuente: El País.com