Mateo Corvo Dolcet, desarrollador inmobiliario, impulsó junto al entonces ministro un proyecto para un tren diferencial entre Retiro y Pilar que fue dado de baja por Guillermo Dietrich por sospechas sobre el origen de los fondos.
Con un espectacular operativo conjunto de varias fuerzas de seguridad, tras un trabajo articulado entre el gobierno y la justicia, se logró desarticular una banda que lavaba dinero de narcos colombianos, cuyo origen sería el mítico cartel de Cali, archienemigos del mismísimos Pablo Escobar Gaviria. Lo que todavía no se sabe que es que las implicanciaspolíticas del caso podrían tener consecuencias inimaginables.
Entre los 6 detenidos en 34 allanamientos en distintas localidades para dar con los nexos locales que lavaban el dinero que aportaba el colombiano José Piedrahuita Ceballos figura Mateo Corvo Dolcet, titular de MCD, una desarrolladora inmobiliaria muy fuerte en el municipio de Pilar, donde construyó varios barrios cerrados.
Sin embargo, el proyecto más ambicioso de esa compañía fue otro: un tren diferencial con servicio vip entre Pilar y Retiro que incluía la construcción de una megaestación con un gigante estacionamiento de cinco pisos. La iniciativa de Florencio Randazzo, candidato a senador por Cumplir.
El 27 de diciembre de 2012, mientras prometía una "revolución ferroviaria" Randazzo firmó un acuerdo con Ferrovías y el empresario detenido este viernes para impulsar el ambicioso proyecto. En julio de 2015, cuando ya sabía que no sería candidato, el hombre de Chivilcoy fue más lejos y rubricó un convenio complementario para asegurarse que nadie cancele la polémica iniciativa.
El servicio sería brindado por trenes diesel marca Alerce de fabricación nacional con aire acondicionado, wifi y la más moderna tecnología, conformado por dos coches (duplas) de 60 asientos cada uno.
Entre los inmuebles allanados figura un shopping y un barrio cerrado, de Pilar, que se estaban construyendo con dinero que, supuestamente, Piedrahita intentaba blanquear, donde secuestraron dos kilos de oro en lingotes. En ambos emprendimientos participa Corvo Dolcet. Las inversiones inmobiliarias son una de las vías más utilizadas por los lavadores de dinero.
El proyecto de la megaestación de Pilar siempre resultó sospechoso: MCD "donó" los terrenos donde se construiría, mientras que Ferrovías le contrató en forma directa su construcción. Cerca de Dietrich nunca les terminó de cerrar la propuesta y ordenaron frenarla, aduciendo que había otras prioridades.
En realidad, el ministerio de Transporte habría estado el tanto de la investigación judicial y hace poco más de un año dio de baja el proyecto que Randazzo imaginó para seducir a la clase media alta en vista de su trunca candidatura presidencial.
Ahora podría ser un dolor de cabeza si la justicia ahonda en los vínculos del candidato de Cumplir con este polémico empresario.