La Unidad de Información Financiera (UIF) realizó este lunes quince allanamientos a empresas del Grupo Alé en la ciudad de San Miguel de Tucumán por causas vinculadas a supuesto lavado de dinero y su relación con el caso Marita Verón, la mujer secuestrada hace más de diez años.
|
El titular de la UIF, José Sbatella, encabezó el procedimiento, acompañado por el fiscal titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, informaron a Télam fuentes judiciales.
Sbatella precisó que en el operativo encontraron "armas y dinero sin declarar y documentación vinculada al juego clandestino y a la trata de personas". "De acuerdo a las previsiones que teníamos, se realizó con éxito el procedimiento, se secuestró dinero y armas sin declarar, y documentación relacionada con el juego clandestino y la trata de
personas", precisó Sbatella.
Destacó que "esta es la primera acción de prevención" de la Procelac que creó la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó. Sbatella y Gonella encabezaron los prodecimientos con 30 peritos de la UIF y recibieron la asistencia 300 efectivos de la Gendarmería Nacional más un helicóptero, dado que, según relataron las fuentes, los denunciados presentaron resistencia a ser allanados.
La investigación es una ramificación de varias causas, incluida la del secuestro de Marita Verón, por supuesto lavado de activos.
4 de marzo de 2013