Leticia y Ariana, las víctimas fatales. |
"Basta con entrar a la página web para que cualquier persona sepa los recitales que se van a dar y pueda anotarse con sus amigos en un formulario que se publica allí" expresó Bustelo. “Se habilita un espacio para una cosa pero termina siendo usado para otra y, en este caso con un resultado que lamentamos profundamente", destacó.
En el mismo sentido, el diputado porteño Eduardo Epszteyn, presidente del Bloque Diálogo por Buenos Aires, señaló que “si bien es cierto que el local se encontraba habilitado, no tenía permiso para realizar shows en vivo”. Tampoco estaría permitido que vendieran entradas libremente al público en general.
“No es lo mismo funcionar como bar y como sala de fiestas privadas, a realizar espectáculos musicales”, advirtió el legislador, y aclaró que “no es la primera vez que se llevaban a cabo este tipo de presentaciones, en un local que ya tuvo clausuras por uso indebido en años anteriores”, aclaró.
|
“No se puede creer que, siendo ésta una situación conocida por los funcionarios, salgan a decir que estaba todo en regla, cuando desde la propia página de Agencia Gubernamental de Control figuran las limitaciones en la habilitación del boliche de Palermo”, finalizó.
De hecho, los funcionarios de Mauricio Macri salieron a resaltar que “la tragedia fue ocasionada por un mal uso de las instalaciones, porque se sobrecargó el entrepiso que se cayó” y que “hasta el momento no se encontraron fallas en el control del Estado” al boliche, para desligarse de responsabilidades.
Otro que apuntó contra el local fue ex juez Daniel Llermanos, abogado de la familia de la víctima Adriana Lizárraga. "Hay que ver hasta donde hubo negligencia y donde empieza la intencionalidad", dijo y añadió: "Si todos sabían que se podía caer el entrepiso y se convoca a un conjunto como Ráfaga, con lo cual se iba a duplicar la concurrencia habitual, sería un crimen".
Esto último lo expresó en referencia a las declaraciones de uno de los empleados del lugar, quien aseguró que los dueños estaban al tanto de que se podía provocar una tragedia de estas características. El hombre informó que trabaja en negro y que los encargados solían pedir que no se sacaran las mesas del centro del entrepiso, para evitar la acumulación de gente parada en la zona de menor resistencia.
A raíz de las dudas y acusaciones que surgen del hecho, uno de los dueños de Beara, Juan Carlos Yun, quedó demorado en la comisaría 25 por disposición del fiscal Andrés Madrea. Yun figura como titular de la sociedad El Viejo Sabio S.A., que explota el local nocturno, y se presentó a declarar de forma espontánea, en la causa que fue caratulada por la jueza Alicia Iermini como "doble homicidio culposo y lesiones culposas".
Además, la Legislatura porteña citó al ingeniero Javier Ibañez, titular de la Agencia de Control Comunal, a dar explicaciones ante el cuerpo parlamentario.
|
“Un ruido espantoso”
El cantante de la banda tropical Ráfaga, Ariel Pucheta, relató al canal CN23 lo que vivió en el momento en que se derrumbó el entrepiso donde se ubicaba el VIP del boliche de Palermo. El grupo tocó allí hasta las 3.10 y, según información policial, el desmoronamiento sucedió a las 3.52.
"La banda se fue y yo me quedé con tres compañeros a tomar algo. Nos invitaron al VIP, estábamos subiendo la escalera y esperamos en los dos últimos peldaños. Cuando nos dimos cuenta se cayó toda la estructura", relató Pucheta.
Por su parte, el tecladista de Ráfaga, Sergio Aranda, dijo que al momento del derrumbe se sintió "un ruido espantoso, el peor que escuché en mi vida". Además, aseguró que había "menos de 300 personas" durante el recital que brindaron durante "una fiesta privada, un cumpleaños".
Aranda explicó que, luego de la presentación, se quedaron con cuatro músicos a tomar algo y relató: "Cuando me dijeron ‘aguantá un poco, que nos van a armar una mesa en el vip’, me doy vuelta y se viene el techo abajo".
"Nos quedamos como atrapados, calmando a la gente, porque había un griterío tremendo, y levantando el techo para ayudar a la gente que estaba abajo", indicó.
Condolencias por la web
l jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, manifestó desde Europa, a través de la red social Twiter: "Quiero expresar mis condolencias a las familias de las dos chicas fallecidas hoy en el derrumbe".
"También quiero agradecer a los médicos, bomberos y policías que hicieron un excelente operativo frente a la emergencia", agregó en su perfil.
10 de septiembre 2010
Notas relacionadas:
Tenía capacidad para 400 personas y cerca de un tercio se encontraban en el entrepiso que se vino abajo. Por el hecho murieron dos jóvenes.
En el lugar había actuado el grupo de cumbia Ráfaga. ¿Cómo se sucedieron los hechos?
En una entrevista luego de la tragedia del gimnasio en Villa Urquiza, había expresado: "No creo que sea el último derrumbe". ¿Cómo lo fundamentó?