¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El Gitano de América ya descansa en paz

Emotivo adiós al Gitano: el Conurbano despidió a Sandro.
Martes, 05 de enero de 2010 a las 20:01

Una multitud siguió el cortejo fúnebre hasta el cementerio privado de Lonchamps, donde fue inhumado. Al paso del féretro, la gente aplaudía, lloraba y arrojaba flores. Hubo un breve y emotivo homenaje en su casona de Banfield.

En la casa de Beruti, dos helicópteros sobrevolaron la zona preanunciaron el esperado momento en que seguidores y vecinos del ídolo pudieron tributarle una despedida al cantante, en la cuadra donde cada 19 de agosto supieron celebrarle cada cumpleaños.

Una autobomba encabezó el tránsito del cortejo por la calle Beruti, mientras la muchedumbre conmocionada repartió sus sensaciones entre aplausos, llantos y muestras de desconsuelo. Luego, el cortejo siguió por Hipólito Yrigoyen hasta el cementerio, siempre seguido por una enorme cantidad de gente.

Una vez en el cementerio, un círculo íntimo de familiares y allegados le realizaron un responso privado en la capilla del lugar. Afuera, la gente permaneció en silencio despidiéndose del ídolo popular.

 

Paso a paso la despedida del Gitano

En grupos de a 10, los seguidores fueron entrando a la capilla ardiente, donde apenas podían quedarse unos escasos, pero valiosos, segundos. Los suficientes para mirar por última vez al ídolo, para derramar una lágrima, dejar una rosa roja o susurrar un "gracias". Como en un ritual, esos grupos se sucedieron una y otra vez... una y otra vez, casi hasta el infinito..

 

Los restos del cantante Sandro llegaron hasta la localidad bonaerense de Banfield y el cortejo fúnebre se detuvo durante algunos minutos frente a la casona donde vivía, en el camino hasta el cementerio de Longchamps, donde serán inhumados.


Una multitud siguió el coche fúnebre que traslada los restos de Sandro, y a su paso la gente le arrojó rosas rojas, aplaudió y lloró por la pérdida del ídolo popular.


Sandro falleció el pasado lunes en Mendoza, a los 64 años, producto de un shock séptico tras un doble trasplante de corazón y pulmones.
 

 

Más de 3.000 personas se reunieron en las afueras de la casona de Sandro en Banfield para darle una última despedida al ídolo fallecido el lunes pasado en Mendoza.

La multitud cantó a la espera del cortejo fúnebre que este mediodía partió del Congreso de la Nación y que terminará su recorrido en un cementerio privado de la localidad de Longchamps.

A su paso por la casa del astro, el cortejo se detuvo brevemente para que la multitud lo despida con un minuto de silencio y seguió su camino sin tropiezos ya que la calle Beruti se mantiene despejada por efectivos de la policía bonaerense.

Alfredo Paez, quien fue jefe de la custodia personal de Sandro, anunció que la familia del cantante no quiere ni público ni periodistas en el cementerio.

"Olga quiere despedirse en una ceremonia íntima y privada", aseguró Paez en declaraciones a Télam, quien agregó que esta mañana "la seguridad del cementerio privado tuvo que desalojar camarógrafos y fotógrafos que ya se encontraban apostados en el lugar".

Más de 50.000 personas despidieron al artista en la capilla ardiente montada en el Salón de los Pasos Perdidos para tributar un último adiós a Sandro, fallecido el lunes a los 64 años en el Hospital Italiano de Mendoza luego de haber sido sometido a un trasplante cardiopulmonar 45 días atrás.

Esta mañana una de las artistas que se acercó a dar el último adiós al "Gitano" fue Soledad Silveyra, quien se mostró muy triste por la muerte de su amigo. "Quería estar con su señora, Olga, besarlo y decirle a Sandro por última vez cuánto lo quería", aseguró.
 
"Es un ser que significa mucho para todos nosotros, también en mi vida particular significó mucho", declaró la actriz muy emocionada al salir del velatorio. "Ver un cuerpo muerto siempre nos llena de angustia. Por eso quiero recordarlo vivo y cuando suba al auto voy a escuchar sus canciones", agregó.
 
"La última vez que lo vi fue en el Congreso, por eso también estoy emocionada, porque fue un día muy importante para él", agregó.
 
Soledad Silveyra definió al popular cantante como "un caballero con una conciencia social enorme. Sandro era alguien que saludaba siempre, primero al de más abajo para llegar después al de arriba".

 


 


 
Nota relacionada:

Como Michael, la muerte de Sandro disparó las ventas de sus CD´s

 

Susto en el velorio: Una moto chocó a una fan del Gitano


Fuente: El Argentino

PUBLICIDAD