¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Se suicidó el "Malevo" Ferreyra

El ex comisario tucumano se quitó la vida de un disparo en la cabeza cuando un grupo de gendarmes llegó a su casa para detenerlo.
Viernes, 21 de noviembre de 2008 a las 21:00
Por NA

El ex comisario tucumano Mario "El Malevo" Ferreyra se suicidó hoy de un disparo en su vivienda, cuando efectivos de la Gendarmería Nacional fueron a detenerlo a su casa. Ferreyra era buscado por la Justicia por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, en el marco de la mega causa que se sigue por el centro clandestino de detención tucumano en el ex Arsenal.

La orden de detención, determinada por los jueces federales Daniel Bejas y Alicia Noli, se libró el pasado 11 de noviembre, y desde el 17 último lo buscaba la Policía Federal.

La Jefatura de Policía de Tucumán informó oficialmente que Ferreyra se resistió a ser llevado preso cuando los gendarmes llegaron a su casa, se subió a un tanque de agua y luego se efectuó un disparo. Pese a que el ex comisario fue llevado a un hospital cercano, cuando ingresó al centro médico ya estaba muerto.

Varios acuartelamientos y una fuga cinematográfica tras ser condenado a prisión perpetua por triple homicidio le concedieron al ex comisario Mario "Malevo" Ferreyra una fuerte notoriedad pública a principios de la década pasada. Sin embargo, su actuación en la fuerza se remonta a la época de la represión ilegal, en la que cometió delitos de lesa humanidad bajo las órdenes del general gobernador Antonio Bussi, según determinó la Justicia.

El "Malevo" había comenzado a ser reconocido tras asumir como jefe de la Brigada de Investigaciones de Tucumán y liderar una serie de acuartelamientos policiales entre 1989 y 1990. Luego, una denuncia por corrupción que formuló en 1991 contra toda la cúpula de la institución policial local logró que se incrementara su notoriedad, aunque también le costó su separación de la fuerza y un juicio oral y público por irregularidades y triple homicidio.

Dos años más tarde, la Justicia lo condenó a prisión perpetua por esas tres muertes, producidas cuando estaba al frente de la Brigada de Investigaciones de la Policía tucumana, en el paraje conocido como Laguna de Robles. En esa oportunidad, horas más tarde de conocer la sentencia, el ex comisario protagonizó una fuga de película, que incluyó diferentes amenazas con una granada de guerra en la mano.

Si bien logró escapar de los Tribunales tucumanos, la Justicia lo encontró tres meses después en un paraje de Santiago del Estero, aunque a los pocos meses de estar detenido le concedió la libertad condicional. En los últimos tiempos, Ferreyra estuvo involucrado en varios hechos policiales, por provocar peleas con sus vecinos en la localidad de San Andrés y por usurpar terrenos en la zona de Santa Rosa de Leales. En ambos casos estuvo detenido, pero al poco tiempo volvió a recuperar su libertad.

21 de noviembre de 2008

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD