¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Quieren tolerancia cero de alcohol para conductores

Diputados bonaerense presentaron un proyecto para prohibir absolutamente a quienes beban y manejen. El apoyo de especialistas y familia de víctimas de accidentes.
Miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 15:40
Por Redacción 24CON

La iniciativa la firmó Mauricio D’Alessandro, del denarvaísta espacio Unión Celeste Blanca, y una similar se presentó en la Ciudad de Buenos Aires. “Es importante destacar que en uno de cada cuatro accidentes viales incide el alcohol. No podemos mirar para otro lado con estas tremendas estadísticas. Además nos preocupa si en el último tiempo se han realizado los controles de alcoholemia necesarios”, señalaron los impulsores de la medida.

 

En los fundamentos del proyecto se señala que el alcohol afecta a los conductores tanto a nivel psicomotriz como psicológico y físico. Los conductores que hayan tomado tardan más en reaccionar, sienten somnolencia y no tienen tanta agudeza visual, entre otros trastornos, señala Inforegion.com.


Hoy en Provincia el límite permitido es de de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para los conductores particulares.


La discusión sobre el límite tolerado volvió a tomar calor tras dos casos que sacudieron a la opinión pública. El primero fue el de Pablo García, hijo del periodista Eduardo Aliverti, quien en febrero atropelló y mató a Reinaldo Rodas, un vigilador que iba en bicicleta por la Panamericana. García tenía 1,45 gramos de alcohol por litro de sangre. Luego sucedió el caso del Gianmarco Dolce, el hijo de la ex modelo Bárbara Durand, quien también en la Panamericana, y con 1,14 de alcoholemia, arrolló un vehículo que estaba en la banquina, lo que le provocó la muerte a sus tres ocupantes.

 

Chau previa: habrá controles de alcoholemia en los boliches ACÁ


Esta postura es apoyada por algunos especialistas. Gustavo Brambati, del Centro de Experimentación en Seguridad Vial de Pilar (CESVI), explicó: “Hace dos años hicimos un estudio con 70 conductores en un simulador de manejo, el que usaron sobrios y luego de haber tomado alcohol pero no más del límite permitido. Detectamos que se perdía precisión en el manejo y un 20% de tiempo de reacción, entre otras cosas. El límite de 0,5 es arbitrario. Estamos de acuerdo en bajarlo, porque además es más claro el mensaje de que no hay que tomar nada”.


Para otros especialistas la situación no es tan simple. “Bajar a cero es una utopía, sería lo ideal pero también podríamos pedir que nadie maneje si no está lo suficientemente descansado. Siempre hay algo de tolerancia, en algunos países se acepta 0,2 como tope. Además, hoy ni siquiera se controla el límite actual, no tiene mucho sentido pensar que se controlará la tolerancia cero”, opinó Alberto Silveira, de la ONG Luchemos por la Vida.

 

15 de mayo de 2013

 

NOTAS RECOMENDADAS:

Drunkorexia: la nueva mala costumbre de los jóvenes
Se trata de reemplazar la comida por el consumo de alcohol para no engordar. "Esta tendencia conlleva a un montón de riesgos para la salud".

 

Quiso escapar de un control vehicular y quedó detenido
El vehículo en el que viajaba tenía pedido de captura porque era robado. Gran persecucón.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD