¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Provincia lanza Unidades Especiales para Adicciones

Así lo anunció Daniel Scioli. Las instalarán en La Plata, Tres de Febrero y La Matanza y funcionarán las 24 horas del día.
Jueves, 09 de abril de 2015 a las 15:42

 

El gobierno bonaerense anunció que construirá Unidades de Pronta Atención especiales para tratar todo tipo de adicciones. En principio se proyectan instalar una La Plata, otra en Tres de Febrero y una tercera en La Matanza.

Por primera vez, la Provincia de Buenos Aires dispondrá de establecimientos con guardia, exclusivo para atender casos críticos de adicciones.


La Gobernación creará tres “UPA Adicciones” que estará bajo la órbita del Ministerio de Salud provincial y serán ubicadas en barrios vulnerables, con servicios que funcionarán las 24 horas del día, todos los días del año.

“Es una iniciativa inédita en el país, porque nunca se había construido un establecimiento en los barrios donde más se necesita para asistir la emergencia en adicciones o bien para iniciar un tratamiento, que permita tratar y resignificar la vida de las personas afectadas por el consumo de sustancias”, explicó el titular del área, Alejandro Collia.

“El Gobernador espera dar una respuesta y una mejor accesibilidad especialmente a los jóvenes afectados por las adicciones”, agregó.


Las nuevas UPAs, por supuesto, seguirán el modelo de las UPAs tradicionales impulsadas por las autoridades de la provincia desde hace varios años, es decir, el formato de las Unidades de Pronta Atención, una innovación del ex Gobernador de Río de Janeiro, en Brasil. “Ya se seleccionaron tres barrios donde, sabemos, habrá una importante demanda de este tipo de atención”, acotó el funcionario, además de precisar que estarán en localidades de los municipios de La Plata, Tres de Febrero y La Matanza.

Las nuevas UPA Adicciones tendrán seis camas para situaciones que requieran internaciones breves, como establece la ley nacional de Salud Mental 26.657 y la ley provincial de Adhesión 14.580, basadas en la idea de desmanicomializar y priorizar los derechos del paciente, según la cartera sanitaria. “Scioli ha expresado claramente que las adicciones son un problema de salud pública, que nosotros encaramos con la plena implementación de la nueva ley que tiene al paciente en el centro de la escena”, aclaró el ministro.

Cabe destacar que, según datos de la dependencia, sobre un total de 12.000 pacientes atendidos por año hay: un 30,9 por ciento por consumo de cocaína; 25 por ciento por alcohol; 24,8 por ciento por marihuana; el 3,5 por ciento por psicofármacos; y el 6 por ciento para pasta base.

 

9 de abril de 2015

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Palazos a Insaurralde: "No representa a este modelo"
Intendentes, candidatos y otros dirigentes lo destrozaron por anunciar su postulación dentro del oficialismo: "No se puede saltar de un lugar al otro"

 

Resucitó como el ave Fénix: Ivoskus acordó con Macri
El hombre de apellido fuerte en San Martín quiere recuperar la intendencia. Qué dijo Katopodis de esta alianza electoral.

PUBLICIDAD