¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Descalzo saca policía propia a la calle

El municipio de Ituzaingó tendrá desde este mes patrulleros propios que se acoplarán a los de la Bonaerense. Serán manejados por empleados de la comuna. La oposición critica el método y los costos.
Jueves, 11 de diciembre de 2008 a las 21:38

El gobierno de Alberto Descalzo anunció que a partir de este mes se pondrá en marcha un Sistema de Seguridad en Red “para duplicar el actual patrullaje y trabajar por la prevención del delito en el distrito".

Así lo aseguró a 24CON el secretario de Gobierno, Alfredo Almeida, y destacó que los “los nuevos 22 patrulleros que recorrerán las calles durante las 24 horas, serán controlados por una sala situación ubicada en la sede municipal para observar el desplazamiento de los distintos móviles”.

El sistema se desprende de un convenio que el municipio firmó en abril pasado con el Ministerio de Seguridad provincial, comandado por Carlos Stornelli.
 
Los vehículos contarán con choferes contratados por el municipio "que fueron aprobados por la secretaría de Derechos Humanos de la Provincia y que están siendo capacitados para la función", según señaló Almeida.  Además la comuna se hará cargo del mantenimiento de los vehículos, de los seguros y de los salarios de los choferes que estarán acompañados por un efectivo de policial. Cada móvil estará identificado con los colores del gobierno municipal.

La oposición política no tardó en cuestionar la iniciativa. “Lo más peligroso es el manejo de la central que funcionará en el municipio; tal cual está planteado en el convenio, el municipio empezará a manejar información de inteligencia. Si bien en los hechos muchas veces los intendentes participan de las movidas de los jefes de calle y las comisarías, ahora ya es institucionalizarlo”, disparó el concejal de GEN-Nuevo Gobierno, Ricardo Vallarino.

El edil sostuvo en diálogo con 24CON que esta metodología “amerita un debate que el oficialismo evidentemente no está dispuesto a dar”, y agregó: “No creemos que este sistema disminuya el delito en Ituzaingó, porque estas cosas siempre son maquillajes a los problemas estructurales”.

Para Vallarino el sistema “se adapta a una política integral del gobernador Scioli que pacta con la Bonaerense y lo que intenta a través con estos convenios es bajar ese acuerdo a los ámbitos municipales”.

Por su parte, la concejal de Solidaridad e Igualdad (SI) Ana Galméz, reveló que la implementación de este sistema no será gratis para los vecinos de Ituzaingó: “Por este proyecto se atrasó la aprobación de la Ordenanza General Impositiva, ya que a partir de enero la Tasa de Seguridad que se deduce del impuestos de Servicios Generales aumentará 100%; pasará de 3 a 6 pesos por frentista”.

 

 

11 de diciembre de 2008

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD