¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Secuestran 30 kilos de cocaína escondidos en encomiendas que transportaban a Buenos Aires

La droga fue incautada en la provincia de Tucumán. Luego de una entrega controlada, detuvieron a dos sospechosos que se presentaron a retirar los paquetes en Caba. Se trata de una ciudadana boliviana y un hombre peruano.
Lunes, 26 de febrero de 2024 a las 06:38

Unos 30 kilos de cocaína que estaban ocultos en encomiendas fueron secuestrados en la provincia de Tucumán y luego de una entrega controlada detuvieron a dos sospechosos que se presentaron a retirar los paquetes en la Ciudad de Buenos Aires.

El operativo se dio como resultado de pesquisas efectuadas por gendarmes del puesto de control "Trancas", que depende del Escuadrón 55. Las tareas de inteligencia determinaron que se transportarían estupefacientes en un rodado de gran porte. 

Los uniformados se apostaron sobre el kilómetro 1.358 de la Ruta Nacional N° 9 y allí visualizaron al vehículo sospechoso: un camión de envíos postales al que inmediatamente interceptaron la marcha. De esta manera y con el apoyo del can detector de narcóticos "Ursa", los efectivos registraron el cargamento y el perro marcó la presencia de drogas en tres encomiendas, por lo que intervino el Juzgado Federal Nº 1 de Tucumán, que ordenó la apertura de los bultos sospechosos. 

En presencia de testigos, los funcionarios comprobaron que en los bolsones había "ladrillos" amarillos que al ser peritados alcanzaron un peso de 30,927 kilos de cocaína. 

Para finalizar la investigación, el estupefaciente fue suplantado por otra sustancia para continuar con el itinerario de destino de las encomiendas, bajo la modalidad de "entrega vigilada" y así identificar a los destinatarios de los paquetes. 

Fue así que los integrantes del Escuadrón de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Buenos Aires" detuvieron a los dos involucrados: una ciudadana de nacionalidad boliviana y a un hombre de nacionalidad peruana, quienes se presentaron a retirar las encomiendas.