¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La muerte de Maradona: apartaron a la jueza Makintach, en el medio del escándalo el fiscal presentó un guión de cine y un trailer y el jueves se definirá qué pasará con el juicio

En la audiencia se decidirá si se anula el proceso y arranca de cero con otros magistrados o se reemplaza a Makintach con un nuevo integrante. La jueza fue recusada luego de descubrirse que había autorizado la grabación de un documental durante el proceso, algo que estaba prohibido

Por Redacción

Martes, 27 de mayo de 2025 a las 23:55

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro decidió apartar a la la jueza Julieta Makintach, luego de descubrirse que había autorizado la grabación de un documental durante el proceso, y se realizará una nueva audiencia este jueves para definir el futuro del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

En los videos del escándalo, la magistrada aparece hablando frente a cámara en su despacho y es guionada por un equipo de producción. Se observa su recorrido desde la entrada del Tribunal hasta la puerta de la sala. Además, se ve cuando se filma dentro de la primera audiencia del juicio, algo que estaba prohibido. “Están ansiosos, buscando justicia y paz. Los jueces estamos tratando de que estén todos en calma”, dice en una de las tomas, como si fuera un reality show.

El jueves se decidirá si se se anula el proceso y arranca de cero con otros magistrados o se reemplaza a Makintach con un nuevo integrante.

Para el juez Maximiliano Savarino, la prueba es “sumamente grave”. Y el fiscal Patricio Ferrari pidió que "otros magistrados hábiles" asuman el desarrollo del debate: "Aclaro que no significa que debe haber otro tribunal".

El abogado de Dalma y Gianinna Maradona, Fernando Burlando, el representante legal de Verónica Ojeda, Mario Baudry y el asesor jurídico de Diego Maradona Junior, Ramírez adhirieron en primera instancia a la solicitud de Ferrari.

Lo propio realizó el abogado de las hermanas del "Diez", Pablo Jurado, quién pidió "cuidar la sanidad del proceso".

Por su parte, Julio Rivas, uno de los defensores del neurocirujano Leopoldo Luque, se sumó al apartamiento de Makintach, mientras que Vadim Mischanckuk, abogado de la psiquiatra Agustina Cosachov, peticionó que el juicio vuelva a foja cero, pero que se mantengan a los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso.

Miguel Ángel Pierri -integrante de la defensa del jefe de enfermeros, Mariano Perroni- manifestó su respaldo a la recusación, aunque D Albora (abogado de Nancy Forlini) reclamó: "Se debe sortear un nuevo tribunal y la nulidad de este proceso porque Savarino y Di Tomasso están contaminados por la prueba".

Franco Chiarelli (defensor del enfermero Ricardo Almirón) también adhirió a la moción del representante del Ministerio Público Fiscal y lo mismo expresó María Julia Marceli (Pedro Pablo Di Spagna), que aseguró: "Mi cliente es inocente".

Más temprano, las partes pidieron por unanimidad la remoción de la jueza Julieta Makintach, luego de conocerse el guión y un tráiler del documental titulado "Justicia divina" y los magistrados dieron lugar al planteo.

Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, le gritó "basura" a Makintach en medio de la audiencia y se vivió un momento con mucha tensión. Di Tomasso y Savarino le ordenaron que mantenga el orden y Baqué se disculpó: "Uno es humano y cuando reconoce sus errores pide perdón".

Ferrari acusó a la magistrada de "mentirnos en la cara de todos" y que "ofició de actriz en vez de jueza", a la vez que Rivas se quebró por haber recusado a Makintach: "Siento angustia y mucha tristeza".
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD