|
Sobre las islas, García Cuerva y su compañero primer teniente Carlos Perona se toparon con dos aviones Sea Harrier británicos que lograron derribar a Perona. García Cuervo por lo difícil del combate consumió el combustible necesario para regresar al continente. Debió decidir entre eyectarse en un lugar seguro, perdiendo su avión que estaba intacto, o intentar un aterrizaje en la corta pista de Puerto Argentino. Optó por la segunda posibilidad aunque esta maniobra demandaba una difícil coordinación con las baterías antiaéreas propias que defendían el aeropuerto, coordinación que no se logró y el Mirage III fue derribado cuando intentaba aterrizar.
|
El jardín, ubicado en la calle República Argentina 702 del barrio Santa Rita de Moreno, se llenó de banderas y escarapelas para el acto en el que personal de la VII Brigada Aérea, presididos por el Comodoro Juan Carlos Zarza, entregaron un cuadro con la imagen del piloto y su avión. Además, hablo Liliana Franco, viuda del piloto.
|
El jardín recibió además una nueva bandera argentina que desde la semana próxima flameará izada y arriada cada día por los más pequeños del barrio.
La actual denominación queda establecida bajo la resolución N° 3575/10 de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. El jardín fue elegido por estar próximo a la VII Brigada Aérea de Moreno que fuera, cuando era VIII Brigada, el último destino de Garcia Cuerva antes de la guerra.
14 de mayo de 2011
Fuente: Prensa Fuerza Aérea Argentina
Notas relacionadas:
24CON viajó a Comodoro y revivió el Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea
En los cielos del sur se recordó el inicio de la Guerra de Malvinas. Mirá la galería de fotos.
Lo creyó muerto en Malvinas, lo encontró en Facebook
Le enseñó a tirar y le dio su casco en la última noche de combates. Sus compañeros lo vieron caer tras una explosión y lo dieron por muerto. Un profesor de Santa Cruz los reencontró.