|
La mañana del domingo en el Conurbano no prometía un buen escenario para volar hasta la Patagonia, pero sobre las nubes, no importa la fortaleza de la tormenta, siempre está el sol. Al mediodía y enfrentados por el viento, Veteranos de la Guerra de Malvinas, familiares de caídos y periodistas se entremezclaron con cadetes que inician su carrera de aviadores y oficiales y suboficiales de uniforme.
Tres aviones atravesaron el cielo patagónico. En simétrica formación los tres A4-AR volaron sobre la plataforma de la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia. Con el líder al frente y dos aviones a sus lados las tres máquinas, similares en diseño a los utilizados hace 29 años, con el rugir de sus motores enmudecieron al público. Uno de los aviones se elevó y se alejó de los otros dos. La maniobra del numerar caído evoca a los pilotos perdidos durante la Guerra de las Malvinas.
|
Como escenario del acto de conmemoración se eligió la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia desde donde en 1982 operó el comando de la Fuerza Aérea Sur, encargado de diseñar y ordenar las misiones contra los buques y las tropas británicas. Si bien no fue la base más cercana a Malvinas, la brigada, la ciudad de Comodoro Rivadavia y otras localidades cercanas, sufrieron en carne propia el rigor de la guerra oscureciéndose completamente por la noche para que no pudieran ser identificadas por posibles aviones fotográficos británicos y manteniéndose en alerta durante toda la extensión del conflicto ante las posibilidades de bombardeo o invasión.
|
La ceremonia sobre la plataforma principal de la brigada finalizó con un desfile aérea liderado por un C -130 seguido por tres A4 y detrás los modernos Saab 340 operados por LADE (Líneas Aéreas del Estado) y los Twin Otter que son el nexo aéreo entre las bases que la fuerza sostiene en la Antártida.
Aquel 1 de mayo a las 4 de la mañana aviones Vulcan y Sea Harrier de la Fuerza de Tareas británica enviados para re-ocupar Malvinas bombardearon la pista de Puerto Argentino y la Base Cóndor de Ganso Verde, mientras varias fragatas y destructores se acercaron a las costas de la isla Soledad para iniciar lo que sería un fallido desembarco. Esa misma tarde aviones Dagger iniciaron la Batalla Aérea de Malvinas. Al finalizar el día se habían lanzado 20 toneladas de explosivos sobre los buques ingleses, habían muerto 14 miembros de Fuerza Aérea y se habían perdido 5 aviones.
1 de mayo de 2011