¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Subte gratis para más jubilados en CABA: la Legislatura amplió el beneficio

La norma amplía la gratuidad a quienes cobren menos de 2 pensiones mínimas jubilatorias, pero excluye a no residentes. El dictamen de mayoría, impulsado por el peronismo, Confianza Pública y la izquierda, finalmente contó con modificaciones para alcanzar mayor acuerdo. La Libertad Avanza no acompañó.
 

Por Redacción

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 21:30

En una sesión celebrada justo antes del inicio del receso invernal, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por mayoría una reforma que amplía el acceso gratuito a la red de subterráneos para jubilados y pensionados. La medida beneficiará a quienes tengan domicilio en la Ciudad, tengan más de 60 años y perciban menos de 2 pensiones mínimas jubilatorias.

El proyecto, originalmente impulsado por Unión por la Patria, Confianza Pública y el Frente de Izquierda, proponía elevar el tope hasta cinco jubilaciones mínimas. Sin embargo, tras negociaciones con el oficialismo porteño, la UCR y la Coalición Cívica, se alcanzó un consenso intermedio para garantizar su aprobación. El PRO votó a favor del texto consensuado, mientras que los seis legisladores de La Libertad Avanza se abstuvieron.

Quienes desean contar con el beneficio no deben percibir por encima del 10% de un haber mínimo, que según informa ANSES, se ubica en $309.294,79.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, retuiteó en X un posteo del jefe de bloque oficialista en la Legislatura en el que mostró su beneplácito por la medida. "Hoy se aprobó en la Legislatura una ley para que los jubilados y pensionados de la Ciudad que cobren hasta 2.5 jubilaciones mínimas viajen sin costo en subte. Una medida necesaria para acompañar a quienes trabajaron toda su vida, que se logró con consenso y sin afectar el equilibrio fiscal", consignó.

Con 44 votos positivos, 10 ausentes y 6 abstenciones, la ley modifica los requisitos actuales del Pase para Jubilados y Pensionados, que hasta ahora excluía a quienes percibieran más del 10% de un haber mínimo. La actualización del umbral, que responde a reclamos históricos de asociaciones de jubilados, representa un alivio en el contexto de pérdida del poder adquisitivo del sector.

Pese al consenso alcanzado, la norma mantiene restricciones: no contempla a adultos mayores que residan fuera de la Ciudad, lo que fue señalado por algunos bloques como una deuda pendiente en términos de equidad metropolitana. Por su parte, la empresa Emova, concesionaria del servicio de subtes de la Ciudad, aún no se pronunció al respecto.

PUBLICIDAD