|
Un 53% de los pasajeros que volaron a destinos nacionales por Aerolíneas Argentinas (AA) y Austral en 2010, habían abandonado esas compañías durante 2007 y 2008, cuando estaban en manos privadas y la tasa de puntualidad promediaba el 17% y se cancelaban el 21% de despegues, según un estudio de la Asociación Argentina de Derecho del Turismo (Aadetur).
Tal situación de crisis, que produjo una masiva transferencia de pasajeros hacia otras compañías, comenzó a normalizarse con la reestatización y a fines de 2009 AA y Austral ya lideraban los vuelos nacionales, habían recuperado la regularidad y alcanzaban una tasa de puntualidad del 100%, explica el informe.
La metodología para medir la llamada “tasa de recuperación de pasajeros” creada por investigadores italianos del Observatorio de Derecho del Turismo y del transporte Aéreo, de la cual Aadetur forma parte, fue tomada como modelo para medir la situación de Aerolíneas Argentinas y Austral desde 2007 a fines de 2010.
Así, Aadetur realizó un relevamiento proporcional sobre la base de más de tres centenares de pasajeros encuestados en la zona de influencia del Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires y residentes en el resto del sistema aeroportuario nacional.
“El 43% de los pasajeros con destinos nacionales que volvieron a volar en 2010 en Aerolíneas Argentinas y Austral no lo hacía desde 2007, momento en el cual la línea aérea estaba en manos de Marsans”, explica el estudio. Otro 10 por ciento no lo hacía desde 2008, “con lo que la tasa de recuperación asciende al 53% desde la reestatización”, concluye el informe.
2 de febrero de 2011
Notas relacionadas:
AA2000 celebrará el fin de año con una orquesta de chicos carenciados
Aerolíneas Argentinas forma parte de la alianza Sky Team
La línea de bandera adhirió como el primer miembro de América del Sur a Sky Team, una de las tres poderosas alianzas globales que representan el tráfico aéreo del mundo aerocomercial. Con el acuerdo amplía los servicios a Europa, América y Asia
Aerolíneas Argentinas recibió los dos primeros aviones Embraer 190
La entrega se realizó en la planta de la empresa brasileña en San Pablo. El secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi y el presidente de Aerolíneas Mariano Recalde estuvieron presentes.