¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Municipio y la Provincia consolidaron acciones para la gestión integral de residuos sólidos urbanos

El intendente Andrés Watson y la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, formalizaron la entrega de equipamiento destinado a optimizar el sistema de reciclaje local. Ambos destacaron la ejecución de políticas públicas "para responder a las demandas colectivas de la ciudadanía".
Domingo, 26 de marzo de 2023 a las 10:10

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, y la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, consolidaron una serie de acciones para la gestión integral de residuos sólidos urbanos en todo el municipio.

En concreto, las autoridades formalizaron la entrega de equipamiento destinado a optimizar el sistema de reciclaje a nivel local con una prensa enfardadora, 200 bolsones para almacenamiento de material con capacidad de 1.000 kilos, 50 Tachos de 60 litros con boca color verde para separación de desechos y un módulo de promoción con una oficina, un baño y un sector de recepción.

"Es una inversión para profundizar las acciones desarrolladas hasta el momento, con la premisa de preservar el espacio público, recuperar plazas, reutilizar recursos para evitar la contaminación y proteger el ecosistema", indicó Watson durante el acto que tuvo lugar en el predio de la exempresa AGFA, ubicado en el barrio La Pileta.

Además, el Jefe comunal varelense subrayó que la educación es un eje transversal "no solo en la capacitación, sino también en la concientización de las y los estudiantes sobre el cuidado de nuestro entorno, mediante acciones pequeñas que representaron grandes transformaciones para las próximas generaciones".


Vilar, en tanto, resaltó la "sintonía con el gobierno municipal en la ejecución de políticas públicas para responder a las demandas colectivas de la ciudadanía".

"Es trabajar por el buen vivir de vecinos y vecinas mediante un ambientalismo popular e inclusivo, con un impacto positivo en la sociedad", afirmó la funcionaria bonaerense, quien luego hizo énfasis en la necesidad de "sostener en el tiempo esta articulación para proyectar una matriz económica" y "examinar la adecuada administración de los bienes comunes naturales mediante una visión global, vinculada a la protección medioambiental".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD