En cuatro provincias se votó este domingo para renovar las legislaturas provinciales y también otros cargos locales. En Salta, las listas que respondían al gobernador Gustavo Sáenz acumularon la mayoría de los votos y relegaron al segundo lugar a La Libertad Avanza, que consiguió imponerse en la capital provincial.
En Chaco y en San Luis se impusieron sus respectivos oficialismos. Por último, en Jujuy también triunfó su frente oficialista "Jujuy Crece", pero los resultados se publican en medio de un lento escrutinio que no supera el 20%.
Los comicios provinciales estuvieron marcados por una baja participación -en torno al 50%- y por la contundente victoria de los oficialismos provinciales.
Las cuatro provincias utilizaron distintos sistemas de votación: mientras en San Luis debutó la boleta única y en Salta se implementó el voto electrónico, en Chaco y Jujuy continuaron con la tradicional boleta de papel.
En Salta, el oficialismo, encabezado por Gustavo Sáenz, se quedó con 11 bancas para el Senado, de las 12 en disputa, y 20 para Diputados, sobre un total de 30 en juego. Con estos resultados, mantendrá sus mayorías en la Legislatura provincial. La Libertad Avanza logró buenos resultados en la capital y sumó un senador y 9 diputados.
Por su parte, Chaco eligió 16 diputados para la Legislatura. El oficialismo liderado por Leandro Zdero, en alianza con La Libertad Avanza, se quedó con ocho bancas y el peronismo se repartió las restantes: siete para la lista Chaco Merece Más, encabezada por Jorge Capitanich, y una para el bloque de Magda Ayala.
Ahora San Luis, la lista del oficialismo provincial, ganó tres de cinco los distritos, incluso en el más importante, Pueyrredón, que contiene a la capital y que ponía en juego 10 bancas. Además, también se quedó con los cuatro escaños al Senado provincial que estaban en disputa, uno por cada departamento. Por otro lado, el peronismo perdió en los cinco distritos que disputaban intendencias municipales (Juana Koslay, Los Manantiales, Luján, Naschel y Unión) y en los cuatro municipios que elegían intendente comisionado (Beasley, La Calera, Nogoli y Renca).
Por último, en Jujuy si se mantiene la tendencia de los resultados iniciales, la alianza liderada por el radicalismo estaría cerca de lograr renovar 12 de las 24 bancas en juego. En este escenario, lograría mantener la mayoría en la legislatura provincial hasta el final del mandato de Carlos Sadir.
Resultados de los primeros lugares:
CHACO
Con el 98,15% de mesas escrutadas y 504.347 votantes para diputados:
- Ferro, Julio César (Chaco Puede + La Libertad Avanza): 45,27%
- Capitanich, Jorge Milton (Frente Chaco Merece Más): 33,49%
- Honcheruk, Atlanto (Frente Primero Chaco): 11,28%
JUJUY
Con el 98% de mesas escrutadas y 383.468 votantes para diputados:
- Morone, Adriano (Jujuy Crece): 38,25%
- Ballesty, Kevin (La Libertad Avanza): 20,95%
- Isasmendi, Noemí (Frente Justicialista): 10,83%
SALTA
Con el 100% de mesas escrutadas y 286.267 votantes para diputados:
- Casino, Claudio José (La Libertad Avanza): 34,07%
- Kripper, “Guillo” (Frente Unidos por Salta): 16,82%
- Royon, Flavia (Frente Vamos Salta): 11,69%
Para senadores (en la Capital):
- Cornejo Avellaneda, Roque (La Libertad Avanza): 35,04%
- Biella, Bernardo (Alianza por la Unidad de los salteños): 30,59%
- Giocosa Fernández, Guido (Frente Justicialista salteño): 6,53%
SAN LUIS
Con el 100% de mesas escrutadas y 200.551 votantes:
- Videla, Jorge Pedro Donato (Ahora San Luis): 45,05%
- Sosa Araujo, Silvia (Frente Justicialista – San Luis): 27,06%
- González D’Alessandro, Carlos Alberto (Partido Tercera Posición): 6,8%