Alak presentó su Plan Estratégico 2030 para La Plata
El candidato a intendente de Unión por la Patria (UxP), Julio Alak, presentó hoy su "Plan Estratégico 2030" para la capital de la provincia de Buenos Aires, con el que propone transformar la ciudad en "segura, planificada y moderna".
El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y candidato a intendente de Unión por la Patria (UxP), Julio Alak, presentó hoy su "Plan Estratégico 2030" para la capital de la provincia de Buenos Aires, con el que propone transformar la ciudad en "segura, planificada y moderna".
En un acto que se desarrolló en el predio de los trabajadores de la Salud Pública, Alak afirmó que su plan se basa en cinco ejes: seguridad, movilidad, infraestructura, desarrollo productivo y salud. "Vamos por una gran ciudad, que esté planificada y sea segura, moderna, inclusiva y sostenible para que vuelva a ser sinónimo de progreso y unidad", señaló.
Entre las medidas que anunció, se destacan:
-Implementar un plan único de seguridad de la ciudad con la provincia, con un centro de control y monitoreo con más cámaras de seguridad, corredores seguros para el acceso a las escuelas y cinco paradas para el transporte público.
-Realizar la bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires a la altura del Parque Ecológico, con el financiamiento de Vialidad Nacional, y ensanchar el Camino General Belgrano y construir un corredor vehicular para mejorar el tránsito de la zona norte.
-Mejorar los recorridos y las frecuencias del transporte público en toda la ciudad y llegar a todos los barrios con pavimento, redes de agua potable y cloacas.
-Conectar el puerto La Plata con el Canal Magdalena, para que sea un centro del comercio internacional y dinamice el desarrollo de la ciudad y la región. Construir nuevos accesos para conectar el puerto con la provincia, Argentina y el Mercosur.
-Urbanizar los 190 asentamientos platenses, donde viven 180 mil personas, y dotarlos con todos los servicios esenciales.
-Poner en valor el Centro Oncológico de Excelencia de Gonnet; crear diez nuevos centros de salud y establecer el acceso libre a Internet en los espacios verdes públicos y paradas de transporte.
Alak aseguró que su plan cuenta con el apoyo del gobernador Axel Kicillof y del candidato a presidente Sergio Massa, y que puede consultarse en su página web: [www.julioalak.com.ar].