¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Velan a los tres catequistas

Hoy por la mañana velaban a los tres catequistas muertos ayer al chocar contra un volquete. El auto era de monseñor Musto, quien aseguró que los jóvenes le dijeron que no lo usarían.
Miércoles, 29 de octubre de 2008 a las 09:56
Según la Policía y testigos viajaban 7 personas, pero la familia y el SAME aseguran que eran 5. Las dudas sobre el choque surgieron por el número de ocupantes que viajaban en el auto. Los chicos de entre 20 y 21, que volvían de una fiesta de egresados, se incrustaron contra un volquete cuando el conductor perdió el control, murieron por el impacto y otros dos resultaron heridos que se encuentran internados con pronóstico reservado.

El dato de cuántos viajaban en el vehículo es importante porque de ello depende la cobertura del seguro. La policía aseguró que viajaban siete: el conductor, dos en el asiento del acompañante, los que habrían salido ilesos, y cuatro atrás.

En tanto, Alberto Crescenti, director del SAME, dijo anoche a Clarín que cuando las cuatro ambulancias llegaron al lugar, se encontraron con los tres chicos muertos dentro del auto y otros dos con politraumatismos, pero que no supieron nada de otras dos personas. "Por las condiciones en las que quedó el auto, diría que si dos personas viajaban ahí y salieron ilesas, es un milagro."

Mientras que un amigo de los chicos que manifestó que él viajaba en un taxi atrás y que en el auto sólo iban cinco personas. Además expresó que venían rápido pero que no estaban alcoholizados. Otros testigos manifestaron que el auto circulaba a más de 100 kilómetros por hora. Aunque este dato no fue corroborado por ninguna fuente oficial.

Las fuentes policiales relataron que los jóvenes regresaban en un Renault Mégane color negro de una fiesta de egresados del colegio Tierra Santa y por causas que todavía se desconocen, a las 5.25 de la madrugada, el lateral izquierdo del auto impactó contra un volquete que estaba sobre el cordón. El siniestro se produjo sobre la avenida Santa Fe y Laprida, frente a un edificio en construcción.

Todos los jóvenes eran catequistas; cuatro vivían en Balvanera y uno en Avellaneda y  trabajaban junto a Osvaldo Musto, párroco de la parroquia Nuestra Señora de Balvanera, ex titular de Cáritas y especialista en doctrina social, titular del auto en que viajaban los chicos. 

Musto contó ayer que su ahijado desde los 12 años, Jonathan Alsina, lo había llevado hasta Aeroparque porque tenía que dar una conferencia en Corrientes y aclaró: "Yo soy el titular del vehículo, pero no presté el coche para ninguna despedida ni para ninguna fiesta." Además contó que "cerca de la 1 lo llamé y le pregunté si había guardado el auto en el garaje y me dijo que sí. Le pregunté si lo iba a usar y me respondió que no".

Ayer, sin embargo, Alicia Alsina, mamá de Jonathan, dijo a Clarín que sí le había prestado el auto y que siempre lo hacía. Guadalupe Amarillo, otra fiel de la parroquia y amiga de Jonathan, contó que no era la primera vez que algo así pasaba. Que hace un mes, Sergio Ferreiro, uno de los chicos heridos, también chocó otro auto que les había prestado Musto.

Por otra parte el Código de Edificación de la Ciudad dice que los volquetes deben tener balizas. Desde la empresa volquetera Lea dijeron ayer que el volquete "tenía pintura reflectante y estaba en la vía pública dentro del horario permitido", que es entre las 21 y las 6 de la mañana. En la Ciudad hay 100 empresas, pero un informe de 2007 indicó que sólo cuatro trabajan con permiso.

Jonathan Alsina, de 20 años, conductor del auto, Ariel Capurcio, de 21 años, y Cristian Bautista (21 años, sentado atrás, del lado izquierdo), murieron. Sergio Ferreiro (sentado del lado del acompañante), de 18, fue trasladado al Hospital Fernández con politraumatismos y traumatismo grave de cráneo, y Maximiliano Villagrán (sentado atrás, del lado derecho), de 22, con traumatismo de tórax. Anoche, el parte médico indicaba que su pronóstico era reservado pero estaban fuera de peligro.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD