La opción busca facilitar el abono a aquellas personas que no tienen dinero efectivo al momento del vencimiento de las boletas y para complementar el pago con débito automático, el cual es utilizado por el 16% de los contribuyentes de ABL y por el 11% de los de Patentes, según explicaron desde la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) de la ciudad de Buenos Aires.
Para activar el servicio se deberá llamar a la tarjeta de crédito y brindarle el número de partida y código de pago que comenzará a aparecer en las boletas y pedir que se debite. Además, los morosos que se inscribieron a principios del 2008 en el plan de pago para saldar deudas de hasta 6 mil o 10 mil pesos si estaban en etapa de juicio, desde el 1º de noviembre podrán pagar con tarjeta de débito.
Los trámites también se canalizarán a través de la web donde se podrá dar la baja de Patentes o bien modificar la dirección donde se debe enviar la boleta, desde fin de año, algo que hasta ahora sólo se puede hacer en la sede central de la AGIP, o en los Centros de Gestión y Participación (GGP).
Otra acción para la reorganización de la AGIP, es la instalación de más puestos de consulta y con un nuevo sistema de turnos, que deberán pedirse a través de la web, tal como se ha implementado para renovar las licencias de conducir y pagar las multas de tránsito.
Ante tales esfuerzos, Carlos Walter, titular de la AGIP, señaló: "Sabemos que pagar no es simpático, así que, por lo menos, tratamos que la gente no pierda tiempo. Según una encuesta que hicimos, a principios de año había sólo un 17% de conformidad de la gente con los trámites que se hacían en el organismo, pero ahora ya alcanzamos el 50%", publicó el diario Clarín.