¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Docentes armaron la carpa y mañana no hay clases

Los maestros porteños anunciaron un nuevo paro por 24 horas en repudio a la represión sufrida esta mañana cuando quisieron instalar la carpa. La Nación anunció que no girará fondos para destrabar el conflicto.
Lunes, 20 de octubre de 2008 a las 18:46
"Frente a la brutal represión que hemos tenido ante la posible instalación de una carpa que solo tenía como objetivo las cien horas de vigilia en paz: Todos los sindicatos de docentes porteños hemos decretado un paro de 24 horas, como respuesta a la falta de voluntad política de este gobierno de la ciudad de Buenos Aires", explicó Francisco Nenna, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). En tanto, se mantiene vigente el paro de 48 horas para el próximo 28 y 29 de octubre.

Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, llamó al diálogo entre el gobierno de Macri y los maestros, y descartó la posibilidad de que la Nación gire fondos a la Ciudad para destrabar el conflicto que mañana tendrá su día 13 de paro.

"Aspiro a que el diálogo sea el mecanismo para resolver este conflicto, esto no se resuelve por la vía autoritaria y cerrada sino que la vía es la concertación y la participación", dijo Tedesco, y aclaró que "no existe ningún mecanismo para dar asistencia financiera a la ciudad de Buenos Aires en términos de salarios docentes desde la Nación", en respuesta a un pedido urgente de reunión que le realizó hoy el ministro de educación porteña, Mariano Narodowski. "Recibí una nota pidiendo una reunión urgente y lo voy a recibir. No tengo ningún inconveniente en dialogar con él", indicó sobre el pedido de la Ciudad.

Esta mañana, los docentes se enfrentaron con la Policía cuando intentaban instalar frente a la sede del gobierno porteño una "carpa blanca" como símbolo de la vigilia y del reclamo salarial que mantienen. Esta tarde, y en medio de nuevos incidentes, los maestros instalaron la carpa y anunciaron la nueva medida de fuerza.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD