Debate

Impulsan un proyecto para modificar la pauta oficial de Rodríguez Larreta

Desde el Frente de Todos cuestionan la estrategia comunicacional del gobierno porteño y la campaña "La transformación no para" a la que relacionan con las elecciones presidenciales de 2023

Legisladores porteños del Frente de Todos (FdT) presentaron un proyecto para modificar la ley de publicidad oficial de la ciudad de Buenos Aires y establecer, entre sus objetivos, informar a los habitantes sobre las políticas públicas del Gobierno local así como las funciones de las Comunas.

La iniciativa, presentada por Javier Andrade, busca que la publicidad pautada por el Estado porteño vuelva a tener entre sus propósitos el de informar al público sobre políticas, programas y servicios del Gobierno de la Ciudad.

Dicho propósito, argumentó Andrade en los fundamentos del proyecto, estaba en la ley pero fue vetado en 2010 por el entonces jefe de Gobierno de la ciudad Mauricio Macri. En su momento el gobierno argumentó que no se tenía en cuenta la posibilidad de publicitar políticas que se hallaban en etapas previas a la ejecución.

Andrade propuso incorporar a la ley, como propósito de la publicidad oficial, el de "difundir políticas en estado de planificación", siempre y cuando la distancia entre el momento del anuncio y el comienzo de la implementación no sea superior a seis meses. "De esa manera estaremos contribuyendo a erradicar la dañina práctica de destinar presupuesto a promesas que nunca se cumplen", argumentó el legislador.

Durante las últimas semanas desde el FdT criticaron al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por destinar fondos públicos a una campaña publicitaria identificada con la frase "La transformación no para". Para el sector esa campaña es parte de una campaña con vistas a las elecciones presidenciales del año próximo.

El legislador planteó en su proyecto agregar a la publicidad oficial porteña un nuevo propósito: el de dar a conocer el proceso de descentralización así como la existencia de las Comunas, los Consejos Consultivos Comunales y las Juntas Comunales, sus responsabilidades y competencias.

En ese sentido, Andrade argumentó que el Estado porteño no cumple con lo establecido en la Constitución local sobre la descentralización de las políticas de gobierno a través de la comunas. Una de las razones de esta situación es "la escasa difusión con la que cuentan estos órganos, diseñados para fortalecer la cultura democrática y consolidar la participación ciudadana".

Andrade, quien preside la comisión legislativa de Descentralización y Participación Ciudadana, presentó el proyecto con el apoyo de sus compañeros de bloque Berenice Iáñez, Claudio Morresi, Magdalena Tiesso y Franco Vitali.

¿Quiere recibir notificaciones?
Suscribite a nuestras notificaciones y recibí las noticias al instante