Hasta el domingo 31 de julio no arribarán formaciones a la estación Retiro de la línea Mitre debido a la realización de trabajos en las vías de acceso a la terminal. Durante estas dos semanas los servicios estarán limitados entre José León Suárez y Tres de Febrero y entre Tigre y Lisandro de la Torre.
Las tareas consisten en el desarme completo de todos los componentes de la infraestructura de vías, adecuando la superficie donde posteriormente se ubicará el tendido renovado, según informó Trenes Argentinos, la empresa que gestiona la operatoria de los trenes. Además, se están realizando las mejoras en los drenajes, la colocación de la piedra balasto, la soldadura y alineación de rieles y la instalarán de nuevos durmientes con sistemas de alimentación eléctrica.
Las obras demandaron la sustitución de las vías de más de 100 años
Esta obra está postergada hace más de 100 años. El estado de las vías centenarias es la principal causa de demoras y cancelaciones de servicios de los tres ramales. Más del 70% de los servicios cancelados o demorados ocurren por fallas en los sistemas de señales, de energía o de cambios de vías en el ingreso a Retiro. Antes de la pandemia esto representaba más de 500 servicios por mes.
La obra consiste en la sustitución de 8 kilómetros de vía nueva con durmientes de hormigón y otros 2,5 kms sobre placa del mismo material. En total se intervendrán 85.000 m2 de superficie con la renovación de 9 kms del tercer riel y alimentadores, la instalación de 15 kms de cables nuevos, la colocación de 54 aparatos de vía, 11 paragolpes dinámicos, 85 señales lumínicas (semáforos con tecnología LED) y 70 balizas para el frenado automático de trenes (ATS).
"Esta es una obra muy esperada por los usuarios de la línea Mitre. Todos vemos cómo los trenes bajan la velocidad cuando están por llegar a Retiro y lo lento que circulan cuando salen de la terminal. Con estos trabajos eso se termina, se le devuelve tiempo a las personas y se evita el 70% de las fallas técnicas que se ocasionaba en esta parrilla", dijo el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
"Para nosotros está primero la gente. Por eso nos hicimos cargo de una obra histórica que se prometió muchas veces. La gente que viaja desde y hacia Retiro necesitaba de la presencia del Estado para cambiar su manera de viajar en tren. Son cientos de miles de personas que van a mejorar su calidad de vida", agregó el funcionario.
Entre los beneficios que se obtienen por esta obra está la reducción de las demoras en el ingreso a la estación. Las formaciones que llegan y se van de Retiro tiene que lidiar hoy con un sistema de señalamiento que los demora entre 5 y 15 minutos en las cercanías de los andenes.
El viaje se vuelve más previsible por la eliminación de las demoras, reprogramaciones y cancelaciones originadas por los problemas en las viejas vías y señales. El recambio permitirá aumentar las frecuencias gracias a un sistema de señalamiento más moderno y seguro, con un viaje más cómodo y seguro para los pasajeros.