Violencia de género

Amenazó, golpeó y les robó a dos mujeres: estará en prisión por más de cuatro años

Las mujeres habían sido sus parejas en diferentes momentos y lo denunciaron por al menos cinco hechos

Un hombre imputado por lesiones y amenazas agravadas contra dos mujeres que habían sido sus parejas, en hechos signados por la violencia de género, fue condenado a cumplir una pena de cuatro años y medio de prisión efectiva tras la realización de un juicio oral y público.

Las dos mujeres habían tenido relación con el hombre en distintos períodos de tiempo y ambas lo denunciaron por golpes, amenazas, daños y robos en cinco hechos diferentes que ocurrieron entre 2020 y este año en la casa de las víctimas, en la vía pública o en la villa 1-11-14.

Según denunciaron las mujeres el hombre las golpeaba, insultaba y amenazaba de manera reiterada, en algunos casos cuando estaban embarazadas y con otros hijos en brazos. Las agresiones también ocurrieron desobedeciendo la restricción de acercamiento que tenía el imputado respecto de una de ellas, quien también denunció que en una ocasión le rompió el botón antipánico.

Debido al estado de vulnerabilidad que se encontraban las víctimas se utilizó el formato digital en parte del juicio

Durante el juicio, la Fiscal Viola Villanueva, titular de la Fiscalía especializada en violencia de género, encuadró el caso dentro de un claro contexto de violencia de género ejercida por un varón en una relación desigual de poder respecto de las mujeres víctimas, que se encontraban en un estado de dependencia emocional y económica, y por ende, en un estado de total vulnerabilidad.

Durante las tres jornadas que duró el juicio la Fiscalía presentó diversos testigos, entre ellos, oficiales que acudieron luego del llamado al 911, médicos que atendieron a las mujeres luego de los episodios de violencia y profesionales de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia y de la Oficina de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.

Quienes asistieron a ambas mujeres en diversas oportunidades pudieron observar el contexto de extrema vulnerabilidad emocional y económica en la que se encontraban inmersas y la naturalización de la violencia, así como el círculo de violencia que se reiniciaba una y otra vez sobre ellas.

Una de las particularidades del fallo es que la condena se logró a pesar de que una de las dos mujeres se negó a presentarse en el juicio. En este sentido, la Fiscalía pudo demostrar que la mujer se encontraba en una situación de intensa subordinación y vulnerabilidad debido a las formas de violencia que recaían sobre su persona. Así también lo entendió la jueza en los fundamentos de su condena.

Si bien la fiscal Viola Villanueva solicitó la pena única de 8 años de prisión, dado que el hombre ya tenía una pena en suspenso dictada por un Tribunal Oral Correccional también por ejercer violencia de género contra una de las denunciantes, la jueza Luisa María Escrich estableció la pena de cuatro años y medio de prisión de efectivo cumplimiento para el hombre que ya se encontraba cumpliendo con prisión preventiva a pedido de la fiscalía.

¿Quiere recibir notificaciones?
Suscribite a nuestras notificaciones y recibí las noticias al instante