Nuevamente, el exintendente de La Matanza y actual diputado nacional, Fernando Espinoza, intenta utilizar un organismo nacional, autónomo y autárquico como la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) para obtener rédito político.
En esta ocasión, y en el marco del debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar la Ley de Presupuesto 2018, el legislador reiteró su pedido de asignación de fondos para la apertura de un anexo universitario en González Catán que nada tiene que ver con la administración de esta Casa, en un intento de adjudicarse los fondos destinados al funcionamiento de esta institución que únicamente cuenta con su sede central en San Justo y otra en CABA. Si este intento prosperara, el normal funcionamiento de esta Universidad se vería seriamente perjudicado.
Ante este nuevo intento de uso político de esta Casa, la comunidad académica de la UNLaM recuerda que esta institución es un organismo nacional que depende del Congreso en lo que a su presupuesto respecta. Por lo tanto, es totalmente independiente del Gobierno municipal y de cualquier otro funcionario local, provincial o nacional y tampoco existe ninguna subordinación jurídica ni de ninguna naturaleza porque, como toda Universidad Nacional, es una institución autónoma y autárquica.
Cabe recordar que esta Universidad fue creada por una ley del Congreso de 1989, cuenta con un presupuesto nacional y las tomas de decisiones son propias e independientes de cualquier poder político de turno. A esas decisiones obedecen también el crecimiento sostenido e ininterrumpido con el que se logró una matrícula que, hoy, supera los 55.000 alumnos y la incorporación de nuevas carreras de grado y posgrado.
En su editorial del programa El día de mañana, que se emite por Radio Universidad, su conductor y también director responsable del Periódico El1, Ariel Dell'Aquila, enfatizó que "esta Universidad ha cambiado la vida de mucha gente, porque le ha dado una oportunidad a miles de personas, les abrió una puerta al futuro, al progreso, a forjar una vida mejor". "Eso se consigue con mucho esfuerzo y trabajo de quienes conducen esta institución, pero también de los docentes, los no docentes, los alumnos y los vecinos, que son artífices de este sueño que, hoy, es una realidad", agregó.
En más de una oportunidad, Espinoza buscó capitalizar la gestión de la Universidad a su favor, por ejemplo, instalando carteles a lo largo y a lo ancho del Distrito como si el auspicioso presente de la UNLaM y su alto nivel de retención e inclusión educativa dependieran de su rol institucional.
En ese sentido, Dell'Aquila recordó que, en esta Universidad, "todo se hizo ladrillo por ladrillo y con mucho esfuerzo" porque "históricamente, ha sido una de las más perjudicadas en cuanto al presupuesto y, así y todo, siempre ha generado nuevos proyectos y ha crecido de manera exponencial en estos 28 años que lleva de vida".
Por eso, apuntó, "da bronca cuando un funcionario se quiere apropiar de este sueño porque la Universidad pública no es de nadie y es de todos". "Nadie puede decir que es el dueño de la Universidad y, mucho menos, cuando no hiciste nada por ella o intentaste hacer un uso político personal. No hay que dejarse confundir y tener en claro que esta Universidad es un orgullo para La Matanza, para el Conurbano y para todo el país y que todo este crecimiento es producto del esfuerzo de muchos y no de la voluntad política de un funcionario de turno", cerró.