Las actividades oficiales del presidente Mauricio Macri en Nueva York arrancaron hoy en el Hotel Sheraton Time Square, donde se desarrolló la reunión anual de la Clinton Global Initiative, de la que participaron junto al ex presidente estadounidense Bill Clinton; al primer ministro italiano, Matteo Renzi; y al alcalde de Londres, Sadiq Khan. Allí, dará un mensaje antes presidentes, CEOs de empresas, titulares de fundaciones, ONGs, y representantes de organismos internacionales y de la banca internacional.
“Argentina, como saben, sufrió décadas de populismos y las cosas empeoraron mucho durante los últimos diez años. Íbamos directo a otra gran crisis como la del 2001, pero, afortunadamente, los argentinos juntos decidieron un cambio”, dijo el mandatario argentino.
“Creemos que merecemos vivir mejor, queremos volver a ser parte del mundo y cortar con el aislacionismo. Tuvimos una elección muy difícil, pero tuvimos éxito. Hay mucho entusiasmo y optimismo en el país”, agregó al tiempo que destacó la vuelta del FMI a la Argentina.
Luego reiteró que el país quiere “volver a ser un país normal, creando las condiciones para eso”. “Hoy Argentina tiene un 30 por ciento de ciudadanos debajo de la línea de la pobreza y, para cortar con la pobreza, hay que crear trabajo, crear un ambiente de confianza y credibilidad y tener reglas de juego claras. Nuestro desafío es ser confiables y estamos trabajando en eso”, aseveró.
Ayer, tras su llegada a Nueva York, Mauricio Macri afirmó que llevará el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas a las Naciones Unidas y dejó claro que se trata de un "reclamo permanente y no negociable para todos los argentinos".
En tanto, mañana, el mandatario dará su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, adonde mostrará al mundo una Argentina que tiene la vocación de "trabajar en conjunto" y "ser parte de los desafíos globales", según adelantó.
Fuente: InfoNews