¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Massista gastará 23 millones en una calle para Loma Negra

El intendente de Olavarría destinará la mayor erogación del Presupuesto 2015 a un acceso para la empresa privada. "Se maneja como un patrón de estancia", criticaron desde el FpV.
Martes, 16 de diciembre de 2014 a las 18:08

 

Diferentes referentes políticos de Olavarría criticaron la decisión del intendente massista, José Eseverri, de destinar en el Presupuesto aprobado para 2015 casi 23 millones de pesos para la construcción de un acceso hormigonado a la planta de Loma Negra, una firma que factura 4.600 millones de pesos por año.


Se trata del llamado “Camino de la producción”, la obra más importante prevista en el presupuesto para el año que viene y que será la que unirá la planta L’Alamalí con la Ruta 76.


Sin embargo, el jefe comunal explicó, en diálogo con la agencia Télam, que "es una repavimentación que fue licitada hace tres mes y que la financia en su 75% la empresa: Loma Negra aporta 16 millones de pesos, que nosotros desde el municipio vamos a devolver en 24 meses a taso cero".


"Es el camino en el cual se produce el 25% del cemento de todo el país. El tránsito diario es de entre 300 y 400 camiones por día. Nuestra preocupación es reparar los caminos de la producción", dijo Eseverri y agregó que "además le sirve a los productores rurales de la zona".


En ese sentido, el diputado provincial del Frente para la Victoria, César Valicenti, aseguró al mismo medio que “con 23 millones de pesos se resuelven todos los problemas de clubes y escuelas de la ciudad” y evaluó que “es un despropósito que se utilicen fondos públicos del ejecutivo municipal con este tipo de criterio”.


Además, precisó que “mientras siguen quedando sin respuestas las demandas históricas de los barrios periféricos, Eseverri pone el estado municipal en favor de una empresa que factura millones de pesos al año y concentra el 40 por ciento de la explotación minera total de Olavarría”.


“Muchos problemas históricos de los barrios o incluso todos los problemas de clubes y escuelas de la ciudad pueden resolverse con estos 23 millones de pesos”, sostuvo el legislador y añadió que “claramente se está ante un atropello a la voluntad de los vecinos, que quieren a sus barrios e instituciones en mejores condiciones, y no ver cómo con su dinero se pone al servicio de a unos pocos”.


Advirtió que “esta decisión trasparenta el modelo de estado municipal que viene imperando en nuestra ciudad desde hace mucho tiempo, el cual deja a merced de un acuerdo entre un sector privado y la municipalidad el tan esperado asfalto para muchos barrios de la ciudad”.


y agregó que “esta forma de pensar la distribución del presupuesto con obras de alto costo en favor de una empresa, es una nueva muestra de que el intendente está alejándose cada vez más de los problemas reales de la ciudad, a contramano de las políticas inclusivas que nosotros venimos impulsando y llevando a cabo en Olavarría”.


En tanto, y en la misma línea, el funcionario del Ministerio del Interior y precandidato a intendente Gonzalo Bagú dijo que "es una vergüenza que la principal obra proyectada para todo el 2015 por el gobierno de Eseverri sea el acceso a una empresa privada, que además factura miles de millones al año".


"Hay barrios que vienen protestando porque no tienen servicios básicos, hay necesidades importantes en la ciudad. Sin embargo el Intendente tiene otras prioridades y otros compromisos", analizó y remarcó que "este tipo de decisiones son el resultado de un gobierno que hace lo que quiere desde hace 30 años".


Sostuvo que "hoy Eseverri gobierna como si fuera el dueño de la ciudad, y es un dueño caprichoso. El ejemplo más claro de estos caprichos es la adquisición de la camioneta importada hace unos meses. Esto demuestra que se maneja como un patrón de estancia y no como un dirigente político con responsabilidades institucionales".

 

16 de diciembre de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS

Concejal abusador escapó cuando lo fueron a arrestar
Un juez elevó a juicio y dictó la prisión preventiva al ex intendente Chabay Ruiz, del Frente Renovador. Pero, al llegar la policía a su casa, protagonizó una huída cinematográfica.

 

Piden decretar emergencia sanitaria en Tigre: por qué
Una multisectorial de partidos opositores presentó un escrito en el que hace referencia a los problemas de salud en el municipio de Massa.

PUBLICIDAD