En un nuevo capítulo por la disputa con los fondos buitre, Argentina presentó un aviso de apelación a una decisión del juez estadounidense Thomas Griesa, quien había declarado al país en falta al aducir que evita la sentencia de pago.
Según consigna la agencia Reuters, en su pedido contra la decisión del juez de distrito en Manhattan y sus medidas consiguientes, Argentina dice que deben "revertirse enteramente" las acciones que ha tomado.
Griesa tiene aún que decidir qué sanciones impondrá a Argentina, luego de que en septiembre decidió que nuestro pais había tomado medidas "ilegales" para evadir sus dictámenes.
Argentina cayó en default, o incumplimiento de pagos, en julio luego de que rechazó cumplir un fallo de Griesa que le ordenaba pagar 1.330 millones de dólares más intereses a los fondos de cobertura, que exigieron en la corte el pago completo de bonos que Buenos Aires incumplió en el 2002.
Los fondos de cobertura, liderados por NML y Aurelius Capital Management, rechazaron los canjes de deuda del 2005 y 2010 propuestos por Argentina, que llevaron a la reestructuración de un 92 por ciento de la deuda impaga del país.
Tras el fallo de julio, Griesa impidió que Bank of New York Mellon Corp procesara el pago de 539 millones de dólares en intereses, lo que generó el más reciente default.
La apelación de Argentina ocurre luego de que el lunes Griesa emitió una orden que otorga mayores poderes al mediador designado por la corte, el abogado Daniel Pollack, quien puede convocar a más inversores a la mesa de negociaciones donde se discuta un eventual arreglo.
4 de noviembre de 2014
NOTAS RELACIONADAS
Buitres: Kicillof tildó de "verso" el supuesto acuerdo
El ministro de Economía aseguró que se trata de "operaciones" periodísticas. "Son puro invento, con tal de generar algún efecto", lanzó.
Cristina se enojó con Obama por designar funcionaria "buitre"
La Presidenta le envió una carta al mandatario de Estados Unidos para expresarle su malestar por poner a una aliada que beneficiaría a los holds outs.