El gobierno bonaerense intimó al municipio de Tigre para que se registre como agente de retención del impuesto de Ingresos Brutos de los locales asentados en el Puerto de Frutos, donde desde esta mañana unos 100 inspectores de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) desplegaban un operativo antievasión.
Así lo confirmó el titular de ARBA, Iván Budassi, quien explicó que "El Puerto de Frutos tiene más de 500 locales, la mayoría de los cuales dependen de un único administrador: la Agencia para el Desarrollo Turístico de Tigre, un ente municipal que debió actuar como agente de retención de Ingresos Brutos y no lo hizo".
"Como agente de retención, el municipio debió retener, como anticipo del pago de Ingresos Brutos, unos 150 pesos por mes de cada local, y no lo hizo, por lo que se procedió hoy a intimar al municipio a que regularice esta situación en un plazo de 15 días", afirmó.
Budassi destacó que los operativos realizados en lo que va del año en estas ferias informales permitió a la provincia recaudar 12 millones de pesos. "La feria de La Salada ha pagado más de 9 millones de pesos y seguimos con la fiscalización en ese predio, donde hemos incluso instalado un puesto de ARBA", sostuvo.
Consideró que en el caso del Puerto de Frutos, "si bien se vincula esta feria con lo romántico y artesanal, estamos viendo que hay locales de venta de ropa de dudosa procedencia y de venta de muebles de alto valor, que no tienen nada de romántico".
Explicó que la intimación "otorga 15 días para que se regularicen y contesten por qué no se inscribieron como agente de retención cuando la ley es clara respecto a que son agentes de retención no sólo los entes privados sino los públicos".
"Estas ferias tienen que saber que cuando vamos es para quedarnos, que vinimos hoy, mañana, pasado y después de pasado e incluso hemos instruido a ARBA Tigre para que realice controles permanentes en el Puerto de Frutos", sostuvo.
25 de julio de 2014
NOTAS RELACIONADAS
Scioli pondrá a su hermano como candidato en Tigre
Se trata de Nicolás Scioli, vicepresidente del Grupo Banco Provincia. Cuál es el plan de cara a 2015.