Estas pueden ser las razones:
- Comer rápido: Este mal hábito incrementa la posibilidad de inflamación abdominal corrobora Louise Chang, asistente adjunta de medicina en la Emory University School of Medicine. Esto sucede porque al no masticar bien los alimentos o hacerlo velozmente introducís exceso de aire.
- Mucha sal en tus comidas: Kristi King, dietista vocera de la Academy of Nutrition and Dietetics señala que cuando rebasas la cantidad que tu cuerpo necesita, el exceso provoca retención de líquidos, lo que se manifiesta en vientre inflamado.
- Mascar chicle: Tener una goma de mascar todo el tiempo en la boca o por periodos largos aumenta la cantidad de aire que ingieres, lo cual genera esa inflamación causada por gas, explica Chang.
- Demasiada azúcar: King explica que lo que realmente ocurre es que alimentas las bacterias en tu intestino, lo que produce mucho gas que inflama tu vientre.
- Excederse en la comida: Información de la National Library of Medicine explica que la inflamación abdominal con frecuencia es provocada por comer en exceso más que por una enfermedad grave; por ello es importante que, en las noches sobretodo, moderes tu consumo.
- Ayuno prolongado: Gabriela Gaona, licenciada en nutrición por la Universidad Autónoma de Querétaro, apunta que pasar mucho tiempo sin alimentos en el estómago propicia que se acumule el aire en el sistema digestivo y que la poca movilidad impida liberar el gas.
- Estar mucho tiempo sentada: La vida sedentaria trae muchos problemas para la salud, entre ellos inflamación de vientre. Gaona indica que la falta de actividad física provoca que el intestino tenga poca motilidad y los gases que se producen de manera natural se estancan.
18 de julio de 2014
NOTAS RELACIONADAS:
Comerse las uñas es un comportamiento característico de las personas ansiosas, pero hay muchas enfermedades detrás. Enterate de todo.
¿Cómo y cada cuánto tiempo tenés que lavarte las manos? ¿Usar productos para la piel hace bien o mal? Todas las dudas contestadas en esta nota.