El investigador científico de la Universidad de Oxford (Reino Unido), Anders Sandberg, ha presentado la lista de cinco amenazas para la existencia de la humanidad. En su artículo publicado en el portal 'The Raw Story' Sandberg señala que la gente ha estado hablando sobre el apocalipsis durante milenios, pero pocos han tratado de buscar la manera de evitarlo, al contrario, durante el último siglo solo hemos descubierto o creado nuevos riesgos existenciales.
Guerra nuclear: La amenaza más peligrosa para todos los seres humanos, según el científico, es la guerra nuclear. Sandberg afirma que mientras que sólo dos armas nucleares se han utilizado en combate hasta ahora, en Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial, los arsenales nucleares están a punto de llegar a una guerra fría global y es un error pensar que la guerra nuclear es imposible. Pero, la verdadera amenaza, según el investigador, es el invierno nuclear, en otras palabras, una increíble cantidad de hollín lanzada a la estratosfera que causaría un enfriamiento y sequía del mundo entero en unos años.
|
Bioingeniería pandémica o armas químicas: Las pandemias naturales han matado a más personas que las guerras, pero es poco probable que pudieran convertirse en una amenaza existencial, ya que siempre hay algunas personas resistentes al patógeno. Sin embargo, ahora el propio ser humano puede hacer las enfermedades más irresistibles y peligrosas. Uno de los ejemplos es el famoso gen mousepox, introducido en un ratón con viruela, que hizo la enfermedad mucho más letal y capaz de infectar a los individuos vacunados. Los últimos trabajos sobre la gripe aviar también han demostrado que es posible fomentar deliberadamente el contagio de la enfermedad.
Superinteligencia: La inteligencia es muy poderosa y cada día ayuda más a los individuos y diferentes organizaciones en el logro de sus objetivos, pero si las metas se fijan mal este poder puede llevar la humanidad a extremos desastrosos. De acuerdo con el investigador, la forma de inteligencia más poderosa de las existentes hasta la fecha es el 'software' y cuando se vuelva lo suficientemente potente como para hacer una forma mejor de sí misma provocará una "explosión de inteligencia" que llevaría a una gran diferencia en el poder potencial entre el sistema inteligente (o las personas que le indican lo que debe hacer) y el resto del mundo.
Nanotecnología: La nanotecnología es el control sobre la materia con precisión atómica o molecular y en sí misma no es peligrosa, al contrario, podría convertirse en una solución para muchos problemas que hoy en día no dejan dormir a los científicos. Sin embargo, según afirma Sandberg, su problema, al igual que el de la biotecnología, es que su aumento de potencia también aumenta la posibilidad de sus abusos, que son difíciles de diferenciar. El riesgo más evidente de la fabricación de precisión atómica parece ideal para la fabricación rápida y barata de cosas como las armas.
|
La incertidumbre: Mencionando a la amenaza para la humanidad más inquietante de todas, Sandberg indica la existencia de algo desconocido y muy mortal de lo que todavía no tenemos ni idea. El científico señala que "el silencio en el cielo podría ser evidencia de esto" y se cuestiona ¿si la ausencia de los extraterrestres se debe al hecho de que la vida y la inteligencia son excepcionales o a que tienden a ser aniquiladas? Sandberg supone que si de verdad existe un gran filtro, debe haber funcionado con otras civilizaciones también.
1° de junio de 2014
NOTAS RELACIONADAS:
Ocho consejos para superar una ruptura de pareja
Las parejas suelen terminarse y el post separación es doloroso. Qué hacer para sobrellevarlo mejor.
Misterio en el Río de la Plata: las incógnitas de la tragedia
Las teorías sobre qué pudieron haber causado el accidente, la reputación del piloto, el momento en que se comunicó un sobreviviente y la existencia de la caja negra.