¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Tiene 22 años, era el jefe de una banda que hacía entraderas y vivía en un country de lujo

Se había comprado una casa de USD 250.000 en el exclusivo barrio privado “Las Casuarinas”. Hubo seis detenidos. 

Por Redacción

Martes, 05 de agosto de 2025 a las 08:26

“Pito Wey” tiene 22 años, era el jefe de una organización criminal dedicada a cometer entraderas y vivía en una casa valuada en 250.000 dólares dentro de un exclusivo country de Canning. Se jactaba de manejarse únicamente en moneda extranjera. Ahora está detenido, junto a otros cinco integrantes de la banda, tras una investigación encabezada por la DDI de La Matanza que permitió desarticular el grupo, acusado de al menos siete robos violentos.

El principal implicado, identificado como Dylan Gonzalo Ezequiel Pérez, fue capturado en San Justo, luego de que las autoridades lograran ubicarlo mediante una escucha judicial autorizada y vigilancias coordinadas con la DAJUDECO. La organización criminal que lideraba actuaba con violencia: sorprendían a sus víctimas mientras dormían, irrumpían en sus hogares encapuchados, las golpeaban y luego escapaban con dinero y pertenencias.

La banda cayó tras una serie de 15 allanamientos simultáneos realizados a fines de junio, donde además se incautaron armas de fuego, municiones, guantes, teléfonos celulares y dinero en efectivo: 16.000 dólares y 700.000 pesos en efectivo, documentación y vehículos de alta gama.

Entre los detenidos se encuentran Carolina Acosta Estrella (19), Cristina del Valle Brito (52), Jonathan Oscar Velazco (18), Brian Joel Velazco (21) y José Ángel Fariña (56). Algunos de ellos fueron liberados tras declarar, pero continúan siendo investigados. La propiedad del jefe, ubicada en el barrio privado “Las Casuarinas”, fue allanada y clausurada, y se procedió al decomiso de todos los bienes, al considerar que fueron adquiridos con dinero proveniente de ilícitos.

La investigación, impulsada por la UFI N°11 de La Matanza, se originó tras una seguidilla de hechos ocurridos entre marzo y julio de este año. Uno de los ataques más recientes tuvo lugar el 11 de marzo, cuando una mujer de 80 años fue sorprendida por varios encapuchados en su vivienda de San Justo. Pese a accionar la alarma vecinal, los ladrones alcanzaron a sustraerle un celular y una computadora. Poco después, otro vecino de Lomas del Mirador, Juan Fereleto, denunció un hecho similar: fue golpeado y despojado de dinero y objetos personales mientras dormía.

Gracias al entrecruzamiento de imágenes de cámaras públicas y privadas, el análisis de comunicaciones y seguimientos encubiertos, los investigadores lograron establecer los roles dentro de la banda y vincular los robos bajo un mismo modus operandi: irrupciones nocturnas, violencia física y robo de bienes de valor. Los delincuentes se movilizaban en autos de alta gama y cambiaban con frecuencia de domicilio para evitar ser rastreados.

Tras la detención de “Pito Wey”, la causa continúa con nuevas diligencias judiciales, mientras se mantiene una consigna policial en la vivienda donde el joven se habría ocultado en los últimos días

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD