¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Otra vez, Escobar florece

Se inauguró la 45ª Fiesta Nacional de la Flor de Escobar. 24CON estuvo ahí y te muestra todos los colores de un paseo imperdible.
Viernes, 26 de septiembre de 2008 a las 21:20
La 45ª Fiesta Nacional de la Flor se inauguró oficialmente el viernes por la tarde, con la presencia del gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, el intendente Sandro Guzmán y demás funcionarios y empresarios de la floricultura.

"La floricultura es una actividad familiar por excelencia, cuyos conocimientos son transmitidos desde tiempos ancestrales, de generación en generación. Al mismo tiempo, hoy se inician nuevos cultivos, especialmente en el interior del país, originados en el intento de diversificar las producciones agrícolas intensivas, generando en consecuencia trabajo para muchas familias y mejorando las economías regionales", dijo el presidente de la Fiesta, Tetsuya Hirose.

Por su parte, el gobernador Scioli reconoció: "Nosotros estamos siempre abiertos a poder avanzar hacia nuevos desafíos fortaleciendo la educación técnica, la infraestructura y las nuevas tecnologías, trabajando en conjunto con el gobierno Nacional para el desarrollo de la floricultura. Gobernar es integrarse, es unir esfuerzos, complementando todas las cadenas productivas".

Como todos los años, el predio de la Ciudad Floral abrió las puertas de una de las exposiciones de plantas más grandes del país. Dos inmensos salones principales son el centro de atención de la muestra, en donde se pueden divisar todo tipo de flores, de las especies más extrañas y de los colores más llamativos. Un sendero conecta ambos recintos, en donde también se muestran cascadas y hasta dos barcos, que forman parte del minucioso decorado. Con todo ello se recrea un ambiente cálido y ameno.

El recorrido, tras pasar la entrada, invita a caminar al aire libre por entre medio de lagos artificiales, prolijos, cuidados y rodeados por gran vegetación. En el pasto, hay lugar suficiente como para sentarse en los banquitos y admirar la belleza de las flores, con sus fragancias particulares, que de alguna manera se funden en una sola y dan el toque natural a la ocasión.

Las especies difieren en tamaño y en extravagancia: se lucen desde rosas, tulipanes, crisantemos, hasta orquídeas, las más deseadas. También hay distintas clases de cáctus y bonsáis, para los que prefieran las rarezas. Por otro lado, en otros galpones, se exhiben fertilizantes, flores exóticas como las carnívoras, que se entremezclan con stands de bijouterie, venta de ropa y exquisitos chocolate.    

La Fiesta se extenderá hasta el 13 de octubre, y la entrada es accesible, aunque varía los fines de semana. Están programadas además, la elección de la Reina Infantil del Capullo y la de la Flor, un desfile de carrozas, y concursos para el público.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD