El funcionario admitió que en ese asentamiento existe un problema serio y lo definió como un claro caso de pobreza más hacinamiento. “Vamos a hacer un abordaje específico en lo que hace a la cuestión alimentaria. Se realizará un trabajo en conjunto con el municipio de Lomas de Zamora para evaluar específicamente la situación de esa población, a través de nuestra área de emergencia” adelantó el funcionario a 24CON.
Arroyo remarcó a su vez que la problemática del Conurbano tiene distintas dimensiones pero la principal es “el hacinamiento y la falta de acceso a la vivienda de mucha gente”. “Esta claro que el Conurbano con 10 millones de habitantes tiene un problema serio que hace a la cantidad de gente y a los espacios. Si tomamos Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires en el uno por ciento del espacio físico de todo el país vive un tercio de la población” explicó.
El ministro agregó que a este panorama, “se entrecruza con la pobreza estructural, algo que ha planteado la presidenta en el caso de Tartagal, que tiene que ver con personas que no alcanzan a cubrir las necesidades mínimas”.
“Nosotros estamos trabajando fuerte en lo que llama un banco social de tierras, y por otro lado el Plan Federal de Viviendas que ahora va a tener una presencia fuerte en la provincia y que viene a tratar de resolver este problema que es la falta de vivienda concreta de las personas” finalizó.