¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Piden más controles en donde mataron al policía

Familiares y vecinos reclamaron por las calles de Ituzaingó y Castelar medidas concretas de prevención y control a los dos intendentes que comparten la calle divisoria en la que mataron a golpes a Renzo Villán. Es el corredor nocturno más concurrido de la zona.
Martes, 30 de diciembre de 2008 a las 22:05

Tras el asesinato de policía federal Renzo Villán de 22 años, muerto a golpes a la salida de un boliche, familiares de la víctima junto a miembros de la Asamblea de Vecinos de Castelar e Ituzaingó marcharon en reclamo de mayores controles en el corredor nocturno de la avenida Santa Rosa.

Una columna de alrededor de 80 personas arrancó a las 18 desde la intersección de la calle Giménez y avenida Santa Rosa, hasta la esquina de avenida Sarmiento, para después trasladarse hasta la comisaría Villa Ariza de Ituzaingó. De la marcha, para exigir acciones rápidas a las autoridades, participaron familiares de Renzo, encabezados por su madre y su hermana.

Por el hecho se encuentra detenido Juan Pablo Chiarello, un joven de 26 años acusado de propinarle la golpiza al policía federal.

“Estamos hartos de ver como las autoridades municipales y policiales hacen oídos sordos a los reclamos de los vecinos”, enfatizaron los vecinos y agregaron que desde 2005 “han presentado petitorios y notas a las intendencias de Morón (Martín Sabatella) e Ituzaingó (Alberto Descalzo), pero no se han escuchados los reclamos”. El corredor nocturno se encuentra sobre la arteria límite entre ambos distritos de la zona oeste.

Desde la asamblea enumeraron que no se cumple con el cese de “habilitaciones otorgados a locales que se abren como “bares, café” y luego funcionan como boliches bailables, pubs o traguerías (no permitidos en la zona residencial)”.

Además denuncian “falta de controles municipales estrictos en cuanto a factor ocupacional, venta de alcohol a menores de edad, higiene, seguridad”. También remarcan “la falta de control policial dentro de los locales” y exigen mayor prevención para evitar “peleas callejeras, enfrentamientos de grupos, robos, actos impúdicos, desmanes y ruidos”.

La asamblea estudiaba la posibilidad de que una delegación de vecinos llevara hasta la casa particular de los intendentes Sabbatella (cuyos padres, vecinos de Castelar, participaron de la marcha) y Descalzo sendos petitorios.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Morón, Damián Topino, dijo a 24CON que se van a extremar las medidas de control: “Vamos a dejar un móvil fijo de Inspección hasta las 8 de mañana -estaban hasta las 6.30- atento a la hora que ocurrió este lamentable último hecho”. El funcionario aclaró que “si bien el hecho ocurrió en el distrito de Ituzaingó, se trata del mismo corredor y es por eso que se concretan acciones”.

En tanto adelantó que el municipio tiene el compromiso de los propietarios de los locales para que “mañana, 31 de diciembre, no abran sus puertas en una especie de duelo y además para descomprimir la situación”. “Hubo gestiones para que lo mismo ocurra en Ituzaingó”, agregó.

Frente a las críticas, Topino argumentó que los locales “están habilitados como café bar y no como boliches. Son alrededor de cinco y tienen habilitación definitiva, certificación antisiestral al día”. “Además se realizan control todos los fines de semana en los locales y de alcoholemia en la zona”, agregó.

 

 

30 de diciembre de 2008

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD